Agustín Hernández en el Fórum Europa Tribuna Galicia

Durante la presentación del Fórum Europa Tribuna Galicia con Agustín Hernández

Feijóo arremete contra “la política del alarido”

Patrocinado por      

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de marzo. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, arremetió hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” contra la “vieja política del alarido” que pretende volver a abrirse paso en el escenario público. Frente al grito y al enfrentamiento abrupto, Feijóo propone una nueva política basada en la transparencia, el reformismo o el impulso democrático.

El presidente gallego entiende que “la política abrupta nos hace retroceder”, puesto que se basa en recetas que “cayeron con el Muro del Berlín” y cuya vigencia se restringe a países oprimidos. Y citó a Ortega y Gasset y a José Martí para advertir de que se están reproduciendo casos de la “vieja política”. “Hablan en contra de la transición los que cayeron derrotados en ella”, apuntó.

En el citado encuentro informativo organizado en Santiago de Compostela por nueva Economía Fórum, Feijóo ejerció de presentador del alcalde de Santiago, Agustín Hernández, al que definió como un “alcalde peatonal” que encarna “un nuevo municipalismo”. El presidente gallego concibe a Hernández como la antítesis del “alcalde emperador” y destacó su capacidad para “la cooperación” y “darle equilibrio al país”.

“La ciudad moderna ya no puede ser una isla o ciudad-estado”, añadió. “Las que prosperan apuestan por un mundo interconectado y cooperativo”, declaró el presidente de la Xunta.

Agustín Hernández, ingeniero madrileño que emplea el gallego en sus discursos, es un exponente del “reformismo, la renovación y el cambio amable”, según Núñez Feijóo. Para Agustín Hernández, por otra parte, Feijóo está capacitado para sacar adelante cualquier desempeño de altura que le encomiende el PP.

Agustín Hernández en el Fórum Europa Tribuna Galicia

“No me planteo otra alternativa a ganar y gobernar Santiago”

Patrocinado por      

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de marzo. El alcalde de Santiago de Compostela y candidato a esta Alcaldía por el PP, Agustín Hernández, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que no se plantea otra alternativa que ganar las elecciones municipales y refrendar en la urnas su puesto como regidor de la capital gallega.

La llegada Hernández a la alcaldía de Santiago el pasado julio le convirtió en el tercer alcalde compostelano del PP en la legislatura local más convulsa. Solo nueves meses después, Hernández no se plantea “otra alternativa diferente a ganar y gobernar Santiago” tras el 24M, ha confesado esta mañana en el citado acto organizado por Nueva Economía Fórum. Aun así, se mostró “abierto a cualquier pacto a favor de la ciudad”.

Hernández incluso agradeció al presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, que le propusiera dejar su puesto como consejero de Infraestructuras de la Xunta para ponerse al frente de la capital de Galicia, salpicada entonces por los casos de corrupción que afectaban al Gobierno local y que propiciaron la salida de los anteriores alcaldes y concejales. Lejos de amedrentarse, confesó que la propuesta “cambió mi vida para bien” y que no se imagina nada mejor “que ser alcalde de mi ciudad”.

El alcalde compostelano cree en la victoria del PP en los próximos comicios locales y considera que el “único punto en común” de las otras siete siglas que concurrirán a las municipales “es cerrarnos el paso”. No obstante, dejó abierta la posibilidad de sellar acuerdos en pro del interés general de Santiago con otras formaciones.

“Ni me preocupa ni me deja de preocupar”, manifestó a renglón seguido acerca de la candidatura de Martiño Noriega (Anova), actual alcalde de la vecina Teo, que participará en los comicios al frente de la plataforma Compostela Aberta.

Durante este tiempo, Hernández ha optado por el contacto directo con la ciudadanía. Ha tenido más de 50 reuniones con las diferentes asociaciones de vecinos y callejea todo lo que puede. “En los despachos corremos el riesgo de desconectarnos de la realidad”, manifestó. “Los vecinos me proporcionan un baño de realidad a pie de calle. Los vecinos son los mejores asesores; sus críticas y exigencias evitan que nos acomodemos”, añadió.

Fórum Europa Tribuna Galicia desde la capital compostelana

El alcalde de Santiago quiere liderar el tránsito de ‘ciudad histórica’ a ‘ciudad inteligente’

Patrocinado por Banco Pastor-Grupo Banco Popular y Audasa-Grupo itínere

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 de marzo. El alcalde de Santiago de Compostela, Agustín Hernández, señaló hoy, durante su conferencia en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia”, que quiere convertir la capital gallega en la “primera ciudad patrimonio ‘smart’”, es decir, la primera urbe Patrimonio de la Humanidad en la órbita de las ciudades inteligentes. También anunció que la fachada de la Catedral, ahora en obras, “lucirá espléndida en el próximo Xacobeo 2021, e incluso un año antes”.

Durante su intervención en el citado encuentro informativo organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum, Hernández propuso “un nuevo impulso” para la capital gallega que combine la puesta en valor de su legado histórico con las nuevas tecnologías.

A su juicio, esta apuesta innovadora debe arrancar desde la propia gestión municipal “en todos los ámbitos”, abastecimiento eléctrico, residuos, movilidad, etc. La combinación de historia y tecnología, ‘ciudad histórica’ y ‘ciudad inteligente’, belleza monumental y soluciones innovadoras quedó patente en su discurso. En este sentido, señaló la importancia de la participación ciudadana y de la Universidad.

Hernández sostiene que buena parte del tejido empresarial e industrial de Santiago radica en sectores relacionados con la innovación. La tasa de paro de la capital de Galicia es del 17,7% frente al 24,4 nacional, siete puntos por debajo de la media española, explicó.

Preguntado por el gran andamio que cubre la Catedral de Santiago, Hernández señaló que la fachada “lucirá espléndida para el próximo Ano Xacobeo 2021 e incluso un año antes”.

El regidor declaró que el aeropuerto compostelano “volverá a batir récords de tráfico internacional” gracias a las 18 conexiones internacionales de este año, y anunció que a partir de abril recuperará los vuelos de primera hora a Madrid. A continuación, advirtió de la influencia que tendrá la llegada del AVE a Galicia en 2018 para el tráfico aeroportuario.

7