Carlos Mª de Urquijo en el Fórum Europa Tribuna Euskadi

Carlos Mª de Urquijo en el Fórum Europa Tribuna Euskadi

“La política penitenciaria no cambiará por una manifestación”

Patrocinado por 

BILBAO, 13 de enero. El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que, ante la convocatoria de la manifestación de apoyo a los presos de ETA en Bilbao, hizo lo correcto como delegado del Gobierno, al pedir su prohibición. No obstante, manifestó su respeto a la decisión del juez y mostró su “total confianza” en la Justicia.

Además, opinó que se está “magnificando excesivamente” la afluencia a la marcha y recordó que el PP vasco obtuvo más de cien mil votos en las pasadas elecciones. Asimismo, no cree que haya sido una manifestación “histórica” y recordó que se han hecho en el País Vasco otras marchas más multitudinarias.

El delegado del Gobierno afirmó en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, que “no se contempla ningún cambio en la política penitenciaria en relación a los presos de ETA” y recordó que amnistía ya hubo, pero “muchos de aquellos que fueron amnistiados y que podían haber participado en la democracia, volvieron a las armas”. Urquijo añadió que ha quedado demostrada la “inutilidad” de esta medida y calificó de “disparate” la mera posibilidad de que se plantee una nueva amnistía.

Preguntado sobre la participación de sacerdotes vascos en la manifestación de apoyo a los presos de ETA, el delegado del Gobierno opinó que “no representan a la Iglesia, sino a sí mismos”, pero reconoció que en ocasiones la Iglesia sí ha estado muy “despegada” de las víctimas del terrorismo y ha sido muy crítica con las decisiones de los gobiernos en la lucha contra ETA.

OPERACIÓN POLICIAL
En cuanto a la operación policial contra los interlocutores del colectivo de presos de ETA, Urquijo dejó claro que una operación de este tipo no es algo “improvisado”, sino que es fruto de un trabajo continuado de las fuerzas de seguridad.

Además, opinó que “cumplir la ley debe hacerse siempre al margen de que haya acontecimientos que algunos consideren que deben llevar aparejados que se atempere la actuación de las fuerzas de seguridad”.

El delegado de Gobierno dijo que el Gobierno de España siempre ha hecho del cumplimiento de la legalidad el santo y seña de su actuación y así va a seguir siendo. Al margen de su valoración, también reconoció que “ha habido algún error” en la comunicación de esa operación, lo que condujo a la dimisión del responsable de prensa del Ministerio del Interior, lo cual considera “correcto y suficiente”.

Fórum Europa Tribuna Euskadi con el delegado del Gobierno en el País Vasco

Urquijo considera un “error” del PNV la manifestación del sábado en Bilbao

Patrocinado por Grupo Santander

BILBAO, 13 de enero. El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, criticó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la participación del PNV en la multitudinaria manifestación, en favor de los presos de ETA, que tuvo lugar en la capital vizcaína el pasado sábado, de la que dijo que es “un paso más” en la trayectoria “errada” de los jeltzales en los últimos 15 años, y añadió que siempre que el PNV se ha sentido amenazado desde el punto de vista electoral, ha optado por “echarse en los brazos de la izquierda abertzale”.

Durante su intervención en el citado encuentro informativo, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urquijo recriminó a los nacionalistas que prefieran la compañía de quienes ha estado respaldando el crimen y la violencia a la de los demócratas y del Estado de derecho. “Ellos sabrán por qué lo hacen”, añadió.

En este sentido, Urquijo opinó que esta actitud está motivada por el “temor electoral a ese mundo radical al que de vez en cuando sienten la necesidad de agarrarse para no caerse”. “Cada uno elige sus compañías y da cuenta de ellas”, añadió.

El delegado del Gobierno en el País Vasco comparó el tipo de compañía que elige el jefe del Gobierno, en referencia a su reunión con Barack Obama, con la compañía elegida por Andoni Ortuzar “apareciendo del brazo” de Asier Arraiz. “Creo que hay políticas de Estado y políticas luminosas”, remachó.

Preguntado sobre el informe interno del Gobierno vasco donde se reivindica el papel del lehendakari como único representante ordinario del Estado, Carlos Urquijo opinó que “Urkullu no cumple con este papel en absoluto”.

Además, animó a “hacer un repaso” de la actuación del PNV en los últimos 15 años, y recordó su decisión de ir en compañía “del brazo político de ETA” en el pacto de Estella, firmando un documento donde se hablaba de la exclusión y se calificaba de enemigos de Euskal Herria al PP y al PSE. Asimismo, recordó la oposición de los nacionalistas a la Ley de Partidos.

Urquijo durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Euskadi

“La Guardia Civil y la Policía siempre estarán en el País Vasco”

Patrocinado por Grupo Santander

BILBAO, 13 de enero. El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, mostró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ su convencimiento de que tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional siempre tendrán presencia en Euskadi y recordó que sus funciones están recogidas en el Estatuto de Autonomía.

En el coloquio posterior a su intervención en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urquijo también quiso remarcar la “excelente labor” de las Fuerzas de Seguridad del Estado, no sólo en la lucha antiterrorista sino también en otros ámbitos como la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de personas y de drogas, la pornografía infantil, etc.

Urquijo matizó que el número de efectivos no es algo que “no se pueda modificar” y pidió no hacer un “tótem” del número de agentes que debe haber en el País Vasco, sino que éste debe estar determinado por el cumplimiento de las competencias que tiene tasadas en el Estatuto, y es algo que será determinado por el Gobierno de España y el Ministerio del Interior.

El delegado del Gobierno quiso rendir homenaje y mostrar su reconocimiento a todo el cuerpo de funcionarios del Estado y al “eficaz, abnegado y silencioso trabajo de tantos agentes de la Guardia Civil y la Policía que acorralaron a la banda no dejándole otra alternativa que su rendición”. Además, afirmó que el Gobierno de España “va a seguir trabajando para que ETA sea derrotada y su proyecto político totalitario, arrinconado”.

En su intervención, Urquijo apuntó como objetivo, además de la “derrota completa e incondicional de la banda terrorista, la construcción del relato verdadero sobre los años de terror padecidos”. “No vamos a tolerar nunca que, en aras de una supuesta reconciliación, se falsifique la historia para presentar a los asesinos de 857 inocentes como víctimas de un conflicto inexistente”.

CONFERENCIA DE PERMACH
Preguntado sobre la conferencia que Joseba Permach tiene previsto pronunciar en Madrid y que la delegada del Gobierno en esa comunidad ha pedido que se prohíba, Urquijo opinó que lo que pretenden es “lavar la imagen” y “dulcificarse”, al presentarse como izquierda abertzale y no como brazo político de ETA.

Además, reiteró su convicción de que el cumplimiento de la ley está por encima de las circunstancias o de los momentos más o menos oportunos.

6