Santiago Herrero de León, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana
Santiago Herrero de León, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana
Desayuno-informativo del Fórum Europa Tribuna Andalucía, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de CajaSol-La Caixa. Plazas Limitadas
Santiago Herrero León

Nacido el 17 de agosto de 1947, en Sevilla. Casado. Tres hijos.
FORMACIÓN
Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
Titulado en Dirección de Empresas por la Cámara de Comercio de Sevilla.
Abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Sevilla desde 1973.
CARGOS REPRESENTATIVOS DE CARÁCTER EMPRESARIAL
- Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), elegido el 21 de febrero de 2002. Fue reelegido para un segundo mandato el 31 de enero de 2006.
- Vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), elegido en asamblea celebrada el 28 de febrero de 2002. Reelegido el 16 de febrero de 2006.
- Presidente de la Comisión de Relaciones Laborales de la CEOE.
- Notable del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, elegido el 8 de julio de 2002. Reelegido el 7 de julio de 2006.
ACTIVIDAD PROFESIONAL ANTERIOR
Secretario General de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). (Desde 1983 hasta el 14 de febrero de 2002).
1977-81: Secretario General de la Confederación Empresarial Sevillana (CES). Fundador de la Confederación Empresarial Sevillana (CES) y de numerosas organizaciones empresariales de la provincia de Sevilla.
1974-77: Secretario General del Consejo Provincial de Empresarios de Sevilla.
Ha sido miembro del Consejo Económico y Social de España; Presidente de la Comisión de Mercado Único, Desarrollo Regional y Cooperación al Desarrollo de este organismo, y consejero y vicepresidente del Consejo Económico y Social de Andalucía.
Miembro de diversos consejos asesores de la Junta de Andalucía.
Director provincial de Asuntos Económicos de Sevilla.
En el campo de la negociación colectiva, ha participado en los más importantes convenios de la provincia sevillana.
Ha participado, como representante de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), en los sucesivos procesos de Concertación Social acaecidos en Andalucía con los distintos Gobiernos regionales y los sindicatos mayoritarios.
A lo largo de su vida profesional ha participado en numerosos cursos, jornadas profesionales y seminarios en materia empresarial, y es un conferenciante habitual sobre temas de organizaciones empresariales, relaciones laborales, negociación colectiva y concertación social.
ACTIVIDAD PÚBLICA Y DISTINCIONES
-Presidente de la Fundación Doña María de las Mercedes.
-Patrono fundador de la Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa.
-Académico de número y Secretario Canciller de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía.
-Medalla al Mérito Policial (2006)
-Hijo Adoptivo de Villanueva del Ariscal (Sevilla), concedido por acuerdo unánime del Excmo. Ayuntamiento el 17 de febrero de 1998.
-Medalla de Oro de la ciudad de Faro, concedida por la Cámara Municipal de esta localidad portuguesa, el 7 de septiembre de 2002.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL
-Miembro del Consejo de Administración de Grupo AZVI.
-Presidente de Cartera Andaluza SICAV, S.A. desde el 6 de noviembre de 2006.
-Miembro del Consejo de Administración de CARTUJA INMOBILIARIA S.A.
-Miembro del Consejo de Administración de SAN JOSE TECNOLOGIA SAU
-Miembro de los Consejos Asesores en Andalucía de las siguientes empresas:
TELEFÓNICA
MAPFRE
GRUPO BOGARIS
-Presidente y Administrador solidario de LAMAIGNERE AEROLOGÍSTICA DEL SUR S.L.
-Presidente y Administrador solidario de MELKART ESTUDIOS Y CORREDURÍAS DE SEGUROS, S.L.
-Presidente de la Compañía de Howden Ibéria correduría de seguros y reaseguros perteneciente a la multinacional británica Hyperion Insurance Group.
-Accionista de las siguientes empresas divididas por sectores de actividad:
Sector Logístico:
STOCKAUTO SUR, S.A.
PUERTO TERRESTRE LOS ANDES S.A. (Chile)
ALMACÉN EXTRAPORTUARIO LOS ANDES S.A. (Chile)
Sector Inmobiliario y VPO:
CINCEL DE INMUEBLES, S.L.
Patrimonial:
HEVISA, CONSULTORIA Y GESTION S.L.
Francisco Carbonero
Soy Francisco Carbonero Cantador, nacido el 2 de enero de 1958 en Villanueva de Córdoba, pueblo situado al noreste de la provincia de Córdoba, en la Comarca de Los Pedroches.
Nací en el seno de una familia humilde, trabajadora. Inicié los estudios primarios en un colegio público de mi pueblo natal y me trasladé para finalizarlos a una Escuela Hogar Pública en Adamuz para hijos de trabajadores del campo que residían en lugares muy alejados de los colegios.
Estudié Formación Profesional por becas entre los Salesianos de Pozoblanco y la SAFA de Bujalance, teminándolos en Córdoba en un turno de noche que compaginaba con un trabajo durante el día.
Mi paso por SAFA, donde coincidí con un grupo de profesores comprometidos en la pelea contra la dictadura, fue importante para comenzar a despertar mis inquietudes y mi compromiso con la lucha por la libertad y por mejorar las condiciones de vida y trabajo de la gente.
Cuando consigo mi primer empleo es cuando contacto por primera vez con dirigentes -aún en clandestinidad- de las Comisiones Obreras en Córdoba.
Las movilizaciones y huelgas del sector de la construcción en Córdoba del año 76, la lucha por la democracia y la pelea por la libertad sindical junto con la legalización de CCOO en abril del 77, intensifican mi compromiso con el sindicalismo de clase, con CCOO. En ese tiempo empiezo a militar también en el Partido Comunista, afiliación que mantuve hasta 1990.
En las primeras elecciones sindicales libres en el año 1978 fui elegido representante de los trabajadores de mi empresa, participando con posterioridad en la negociación de convenios del sector de la construcción y otros, y en la dirección de diferentes conflictos, tan frecuentes en la época.
Entre 1978 y 1988 fui responsable de Organización Finanzas en la dirección del Sindicato Provincial de la Construcción de Córdoba, formé parte de la Comisión Ejecutiva de la Unión Provincial de Comisiones Obreras de Córdoba, además de ser vocal en la Comisión Ejecutiva de la Federación de Construcción de Comisiones Obreras de Andalucía y de España.
Algunos años después me eligen secretario de Organización y Finanzas de la Federación de Construcción y Madera de Comisiones Obreras de Andalucía (1988 a 1992), periodo durante el que pertenezco a la Comisión Ejecutiva de la Federación Estatal de este mismo sindicato.
En el 6º Congreso de Comisiones Obreras de Andalucía soy elegido secretario de Organización y Finanzas con Julio Ruiz como secretario general. Junto a este amigo viví hitos importantes de lucha sindical, entre los que se encuentran tres huelgas generales, el importante impulso que dimos al diálogo social y la concertación, iniciando una senda de acuerdos importantes, que sin duda han supuesto avances trascendentales para el desarrollo de Andalucía y el bienestar de las personas.
En el 9º Congreso de Comisiones Obreras de Andalucía mis compañeros y compañeras me encargan la responsabilidad de dirigir el sindicato como secretario general. El 3 de diciembre de 2004 inicio esta nueva etapa. El 26 de febrero de 2009 inicio un segundo mandato en el 10º Congreso del sindicato.
Durante este periodo destacaría el momento de mayor empleo y crecimiento económico de Andalucía, pero también el inicio de la crisis económica y sus gravísimas consecuencias sobre las personas, en especial sobre las más débiles de nuestra sociedad. Una etapa muy dura para los trabajadores y trabajadoras, y la ciudadanía en general, con continuas movilizaciones para defender el Estado del Bienestar, la Autonomía andaluza y los derechos sociales y laborales. Dos huelgas generales (septiembre de 2010 y marzo de 2012) e incontables movilizaciones masivas han centrado el trabajo del sindicato frente a la crisis y las políticas practicadas por la derecha económica y política.
Llegados a este punto, mi opción sigue siendo la misma: defender los derechos de la clase trabajadora, mejorar las condiciones de vida y trabajo de las personas y luchar por la igualdad y la justicia social en Andalucía y España.