Kadri Simson
Kadri Simson
Desayuno informativo del Foro de la Nueva Economía dentro del ciclo: “El futuro de la energía: economía verde, transición y movilidad”, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo de CEPSA. Plazas Limitadas.
Retos y oportunidades de las energías limpias.
El evento será transmitido telemáticamente a través de la plataforma Teams de Microsoft y del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.
Kadri Simson

Commissioner for Energy - 2019-present
Member of the Riigikogu (Estonian Parliament), Chairman of the Estonian Centre Party faction and Leader of the Estonian NATO Parliamentary Assembly Delegation – 2019
Minister of Economic Affairs and Infrastructure - 2016-2019
Member of the Riigikogu and Chairman of the Estonian Centre Party faction (as of 2009) - 2007-2016
Secretary-General of the Estonian Centre Party - 2003-2007
Research Assistant, NATO Parliamentary Assembly – 2003
Advisor to the Mayor of Tallinn - 2001-2002
Advisor of Tallinn City Council – 1999
Consultant, European Documentation Centre of the University of Tartu - 1998-1999
Master's degree in Political Science, University College London – 2003
Degree in History, University of Tartu – 2000
Fuente: https://ec.europa.eu
Teresa Ribera

Nació en Madrid en 1969.
Formación académica
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992)
Diploma de Derecho Constitucional y Ciencia Política del Centro de Estudios Constitucionales (1993)
Trayectoria política y profesional
Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (julio 2021-actualidad)
Vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (enero 2020-julio 2021)
Ministra para la Transición Ecológica (2018-2020)
Diputada por Madrid en el Congreso de los Diputados (2019-actualidad)
Directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) (2014-2018)
Asesora del programa de Energía y Clima en el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) de París (2013-2014)
Secretaria de Estado de Cambio Climático (2008-2011)
Directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (2004-2008)
Ocupó diferentes puestos en los Ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1996-2004)
Presidenta de la Junta Asesora de la Iniciativa Momentum for Change del Secretariado de Cambio Climático de Naciones Unidas
Miembro del Consejo Asesor Global sobre el Clima del Foro Económico Mundial y del Consejo Global de Liderazgo de la Red Española para el Desarrollo sostenible (SDSN)
Profesora asociada del Departamento de Derecho Público y Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
Fuente: www.lamoncloa.gob.es
Teresa Ribera

Nació en Madrid en 1969.
Formación académica
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992)
Diploma de Derecho Constitucional y Ciencia Política del Centro de Estudios Constitucionales (1993)
Trayectoria política y profesional
Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (julio 2021-actualidad)
Vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (enero 2020-julio 2021)
Ministra para la Transición Ecológica (2018-2020)
Diputada por Madrid en el Congreso de los Diputados (2019-actualidad)
Directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) (2014-2018)
Asesora del programa de Energía y Clima en el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) de París (2013-2014)
Secretaria de Estado de Cambio Climático (2008-2011)
Directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (2004-2008)
Ocupó diferentes puestos en los Ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1996-2004)
Presidenta de la Junta Asesora de la Iniciativa Momentum for Change del Secretariado de Cambio Climático de Naciones Unidas
Miembro del Consejo Asesor Global sobre el Clima del Foro Económico Mundial y del Consejo Global de Liderazgo de la Red Española para el Desarrollo sostenible (SDSN)
Profesora asociada del Departamento de Derecho Público y Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
Fuente: www.lamoncloa.gob.es