José Sánchez Maldonado

José Sánchez Maldonado

.

Málaga, Hotel NH Málaga (San Jacinto, 2) 9:00 horas
31-10-2014 08:00

Desayuno-informativo del Fórum Europa Tribuna Andalucía, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de Grupo Santander. Plazas Limitadas

José Sánchez Maldonado

Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía
Mostrar Biografía

José Sánchez Maldonado (Málaga, 1952) es doctor en Economía y catedrático de Hacienda Pública y director del Departamento de Hacienda Pública de la Universidad de Málaga. Entre octubre de 2012 y junio de este año desempeñó el cargo de presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga. Fue miembro del Consejo Económico y Social de Andalucía, dentro del cupo de expertos designados por el Gobierno andaluz.
 
Como especialista en Hacienda Pública, Sánchez Maldonado ha sido profesor en la Escuela Andaluza de Salud Pública, en el Instituto Andaluz de Administración Pública y en el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Su trayectoria profesional e investigadora ha sido reconocida con el Premio Andalucía de Economía y Hacienda Autonómica en las modalidades de Trabajos de Investigación (1991) y de Personalidades (1999) y con el XVII Premio Andalucía de Investigación ‘Ibn al Jatib’.
 
Concejal del Ayuntamiento de Málaga entre 2011 y 2012, y también en la legislatura 1999-2003, Sánchez Maldonado dirige la Revista de Estudios Regionales, editada por las Universidades Públicas de Andalucía, y es autor de numerosas publicaciones y de investigaciones específicas en ámbitos como las balanzas fiscales, la financiación autonómica, el gasto público y las pensiones.
 
Fuente: www.juntadeandalucia.es
 

Javier González de Lara

Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía-CEA
Mostrar Biografía

Javier González de Lara y Sarria nace en Málaga en el año 1963. Es licenciado en Derecho y Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos, abogado en ejercicio, empresario del sector turístico y cultural, y en su juventud estuvo al frente del negocio familiar dedicado al comercio. También ejerce como pintor, una faceta artística que desarrolla de manera profesional.
 
Es presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), organización en la que anteriormente fue vocal del comité ejecutivo,  de la junta directiva y de la asamblea. Es también vocal del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y de la Fundación Cultura, Economía y Medio Ambiente. Asimismo, preside la Sociedad de Garantía Recíproca Avalunión S.G.R. y la Mesa de Calidad del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted).
 
En 2006 le fue otorgada la Medalla de Oro del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) por su dilatada trayectoria en el mundo de las relaciones laborales y por su contribución al Diálogo Social.
 
Forma parte de distintos órganos de representación institucional de la provincia de Málaga: Consejo de Administración de Promálaga, Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA), Fundación CIEDES, Fundación MADECA y Fundación Santa María de la Victoria.
 
Es también presidente del consejo de administración de la empresa “Málaga-Visión, S.L.”, dedicada a la promoción de servicios turísticos-culturales y a proyectos inmobiliarios, entre otras actividades.
 
Además de su dedicación al mundo empresarial, también cultiva su faceta artística de pintor marinista, y en este ámbito participa en numerosas exposiciones individuales y colectivas: En Málaga, Madrid, Barcelona, Sevilla, San Sebastián y en otras ciudades españolas. Recientemente, ha expuesto su obra en Gante (Bélgica); Viña del Mar y Santiago (Chile), Cali y Bogotá (Colombia), y Guatemala. Además, su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas.
 
Fuente: Confederación de Empresarios de Andalucía

Presentador

Javier González de Lara

Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía-CEA
Mostrar Biografía

Javier González de Lara y Sarria nace en Málaga en el año 1963. Es licenciado en Derecho y Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos, abogado en ejercicio, empresario del sector turístico y cultural, y en su juventud estuvo al frente del negocio familiar dedicado al comercio. También ejerce como pintor, una faceta artística que desarrolla de manera profesional.
 
Es presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), organización en la que anteriormente fue vocal del comité ejecutivo,  de la junta directiva y de la asamblea. Es también vocal del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y de la Fundación Cultura, Economía y Medio Ambiente. Asimismo, preside la Sociedad de Garantía Recíproca Avalunión S.G.R. y la Mesa de Calidad del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted).
 
En 2006 le fue otorgada la Medalla de Oro del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) por su dilatada trayectoria en el mundo de las relaciones laborales y por su contribución al Diálogo Social.
 
Forma parte de distintos órganos de representación institucional de la provincia de Málaga: Consejo de Administración de Promálaga, Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA), Fundación CIEDES, Fundación MADECA y Fundación Santa María de la Victoria.
 
Es también presidente del consejo de administración de la empresa “Málaga-Visión, S.L.”, dedicada a la promoción de servicios turísticos-culturales y a proyectos inmobiliarios, entre otras actividades.
 
Además de su dedicación al mundo empresarial, también cultiva su faceta artística de pintor marinista, y en este ámbito participa en numerosas exposiciones individuales y colectivas: En Málaga, Madrid, Barcelona, Sevilla, San Sebastián y en otras ciudades españolas. Recientemente, ha expuesto su obra en Gante (Bélgica); Viña del Mar y Santiago (Chile), Cali y Bogotá (Colombia), y Guatemala. Además, su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas.
 
Fuente: Confederación de Empresarios de Andalucía