Irina Bokova

Irina Bokova

.

Madrid, Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 14:00 horas
31-05-2016 14:00

Conferencia-Almuerzo del Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum. Plazas Limitadas.

Irina Bokova

Directora General de la UNESCO
Mostrar Biografía

Irina Bokova, nacida el 12 de julio de 1952 en Sofía (Bulgaria), ocupa el cargo de Directora General de la UNESCO desde el 15 de noviembre de 2009 y fue reelegida para un segundo mandato en 2013. Se trata de la primera mujer y la primera persona de Europa del Este que dirige la Organización.
 
Como Directora General de la UNESCO, Irina Bokova participa activamente en las iniciativas internacionales encaminadas a promover la igualdad de género y la educación de calidad para todos y luchar contra la financiación del terrorismo impidiendo el tráfico ilícito de bienes culturales. Irina Bokova, adalid de la lucha contra el racismo y el antisemitismo, ha liderado las actividades de la UNESCO en el ámbito de la memoria y la concienciación sobre el Holocausto y, por primera vez en la historia de la Organización, ha nombrado un Enviado Especial para la Educación sobre el Holocausto.
 
Irina Bokova es una firme defensora de la educación de calidad para todos y ha promovido personalmente la igualdad de género como prioridad de la Organización. Entre sus ámbitos de trabajo figuran también el fomento de la cooperación científica para el desarrollo sostenible -especialmente por medio de los sistemas de alerta temprana contra los tsunamis o los acuerdos de gestión de los recursos hídricos transfronterizos- y la movilización mundial en favor de la seguridad de los periodistas y la libertad de expresión.
 
Tras graduarse por el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú y cursar estudios en la Universidad de Maryland (Washington) y en la Escuela de Administración Pública John F. Kennedy (Universidad de Harvard), Irina Bokova se incorporó al Departamento para las Naciones Unidas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bulgaria en 1977. Fue también responsable de asuntos políticos y jurídicos de la Misión Permanente de Bulgaria ante las Naciones Unidas en Nueva York y formó parte de la delegación de Bulgaria en las conferencias de las Naciones Unidas sobre la igualdad de la mujer celebradas en Copenhague (1980), Nairobi (1985) y Beijing (1995). Como diputada en el Parlamento de Bulgaria (1990-1991 y 2001-2005), defendió la adhesión de su país a la Unión Europea y a la OTAN y participó en la redacción de la nueva Constitución.
 
Asimismo, Irina Bokova fue Ministra de Relaciones Exteriores interina, coordinadora de las relaciones de Bulgaria con la Unión Europea y Embajadora de Bulgaria en Francia, Mónaco y ante la UNESCO, así como Representante Personal del Presidente de la República de Bulgaria ante la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). Como Secretaria del Consejo para la Integración Europea y como Ministra de Relaciones Exteriores interina, Irina Bokova siempre ha defendido la integración europea. Es también miembro fundador y presidenta del European Policy Forum, una ONG creada para promover la identidad europea y fomentar el diálogo para superar las divisiones en Europa. Esta labor ilustra su defensa de los valores del diálogo, la diversidad, la dignidad humana y los derechos humanos. Por otra parte, Irina Bokova es la Secretaria Ejecutiva del Comité de Dirección de la Iniciativa Mundial “La educación ante todo” del Secretario General de las Naciones Unidas y ocupa una de las vicepresidencias de la Comisión sobre la Banda Ancha para el Desarrollo Digital.
 
Irina Bokova ha recibido condecoraciones oficiales de diversos países del mundo y ha sido investida doctora honoris causa por varias universidades de prestigio.
 
Además de su idioma materno, habla español, francés, inglés y ruso. Está casada y tiene dos hijos adultos que viven y trabajan en los Estados Unidos de América.
 
Fuente: www.unesco.org

Íñigo Méndez de Vigo

Ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones
Mostrar Biografía

Nació el 21 de enero de 1956 en Tetuán.
 
Estudios

Licenciado en Derecho y letrado de las Cortes Generales.
 
Experiencia profesional

Ha sido consejero especial del Gabinete del secretario general del Consejo de Europa, catedrático Jean Monet "ad honorem", presidente del Consejo Asesor del Instituto de Estudios Europeos, y presidente del Consejo de Administración del Colegio de Europa.
 
Desde 1992, diputado en el Parlamento Europeo, en el que ha sido coordinador y portavoz del Partido Popular Europeo en la Comisión de Asuntos Constitucionales y miembro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.
 
Fue presidente de la Delegación del Parlamento Europeo en la Convención sobre el Futuro de la Unión y representante del Parlamento Europeo en la Conferencia Intergubernamental que aprobó el Tratado por el que se establecía una Constitución para Europa.
 
Desde el 26 de junio de 2015 es ministro de Educación, Cultura y Deporte.
 
Fuente: www.lamoncloa.gob.es
 

Presentador

Íñigo Méndez de Vigo

Ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones
Mostrar Biografía

Nació el 21 de enero de 1956 en Tetuán.
 
Estudios

Licenciado en Derecho y letrado de las Cortes Generales.
 
Experiencia profesional

Ha sido consejero especial del Gabinete del secretario general del Consejo de Europa, catedrático Jean Monet "ad honorem", presidente del Consejo Asesor del Instituto de Estudios Europeos, y presidente del Consejo de Administración del Colegio de Europa.
 
Desde 1992, diputado en el Parlamento Europeo, en el que ha sido coordinador y portavoz del Partido Popular Europeo en la Comisión de Asuntos Constitucionales y miembro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.
 
Fue presidente de la Delegación del Parlamento Europeo en la Convención sobre el Futuro de la Unión y representante del Parlamento Europeo en la Conferencia Intergubernamental que aprobó el Tratado por el que se establecía una Constitución para Europa.
 
Desde el 26 de junio de 2015 es ministro de Educación, Cultura y Deporte.
 
Fuente: www.lamoncloa.gob.es