Carlos Berzosa

Carlos Berzosa

Catedrático de Economía Aplicada y Ex Rector de la Universidad Complutense de Madrid
Mostrar Biografía

Carlos Berzosa Alonso-Martínez, nació en Madrid en el año 1945. Casado y con dos hijas, ha sido rector de la Universidad Complutense de Madrid, cargo para el que fue elegido en mayo de 2003 y reelegido en abril de 2007 hasta junio de 2011. Licenciado y doctor en Economía por esta misma universidad, es catedrático de Economía Aplicada e imparte la enseñanza fundamentalmente en las disciplinas de Estructura Económica Mundial y Desarrollo Económico.

Cuenta con una extensa trayectoria en la gestión universitaria. Ha sido durante catorce años decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. En los cuatro años anteriores a su elección como rector fue miembro de la Junta de Gobierno y del Consejo Social en representación de los profesores. Ha sido, también, director del Departamento de Economía Aplicada I.

Es presidente de la Sociedad de Economía Mundial, que edita la Revista de Economía Mundial (REM), y director de la publicación Revista de Economía Crítica. Pertenece al consejo editorial de la revista mensual Temas para el Debate y dirige la colección de Economía de la editorial Síntesis.

Doctor honoris causa por la Universidad Nacional de Piura (Perú) y la Universidad de Tarapacá (Chile), ha sido presidente de la Fundación General de la universidad Complutense y es académico de honor de la Real Academia de Doctores de España.

Su inquietud personal está unida a los problemas del desarrollo económico y la lucha contra la pobreza. Pertenece a la organización no gubernamental (ONG) Acción para la Cooperación con el Sur (ACSUR), de la que ha sido secretario de la junta directiva estatal. Pertenece asimismo a la junta directiva del capítulo español de la Sociedad Internacional para el Desarrollo (SID), y actualmente es presidente de la Comisión española de ayuda al refugiado (CEAR).

Ha sido colaborador de medios de comunicación: Perteneció al Consejo editorial del diario El SOL; fue colaborador, en condición de asesor económico, de los servicios informativos de la cadena SER; comentarista y tertuliano de Onda Cero; colabora en sistema digital y la revista semanal El Siglo

 

Publicaciones libros recientes:

Sampedro, J.L.y Berzosa, C.(1996): Conciencia del subdesarrollo, Taurus, Madrid.

Berzosa, C. Santos, M.(2000): Los socialistas utópicos. Marx y sus discípulos, Síntesis, Madrid. ISBN: 84-7738-750-8.pp.65-271.

Berzosa, C.; Bustelo, P.; Iglesia, J. De la (2001): Estructura Económica Mundial, 2ª edición ampliada y revisada, Síntesis, Madrid.ISBN:84-7738-439-8.

Berzosa, C. (2002): Los desafíos de la economía mundial en el siglo XXI
REF. Editorial Nivola, Madrid. ISBN: 84-95599-49-X.

Berzosa, C. (2011): Crisis de las finanzas capitalistas, Fundación 1º de mayo, Madrid, 2011

Berzosa, C.: “Introducción al desarrollo económico” en García de la Cruz, J. M.; Durán Romero, G.; Sánchez Diaz, A. Coord.(2011): La  Economía Mundial en Transformación., Paraninfo, Madrid.

Sampedro, J.L. y Berzosa, C. (2012): La inflación(al alcance de los ministros). Ed. Debate, Barcelona.

 

Artículos en libros y revistas:

Berzosa, C. (1997):”La economía española ante la futura Unión Monetaria”
REF. Libro Nieto Solís, J. A.: La economía española ante la Unión Monetaria Europea, Síntesis, Madrid. ISBN: 84-7738-491-6.pp. 51-56.

Berzosa, C. (1997): “Mercado de trabajo y Estado de Bienestar”
REF. Libro Guerra, A.; Soares, M.; Rocard, M. Y otros: Una nueva política social y económica para Europa,  Editorial Sistema, Madrid. ISBN: 84-86497-33-7.pp.97-113.

Berzosa, C. (1998):”Trabajo productivo e improductivo”
REF. Libro Villota, P. (editora): Las mujeres y la ciudadanía en el umbral del siglo XXI, Editorial Complutense, Madrid.

Berzosa, C. (1998): “Hacia una conciencia mundial”
REF. Libro  Cuadernos de Arteleku, número 14. ISBN: 84-7907-255-5.pp.67-78.

Berzosa, C. (1999):” La desigualdad Norte- Sur”
REF. Villota, P.(editora): Globalización y Género, Síntesis, Madrid. ISBN: 84-7738-646-3.pp.99-108.

Berzosa, C.(1999):” Globalización y nuevas arquitecturas políticas”
REF. Libro Selgas, F.J. y Monleón, J.B.: Retos de la posmodernidad, Trotta, Madrid. ISBN: 84-8164-272-X.pp.293-301.

Berzosa, C. (1999):” Desigualdad económica y Estado del bienestar” REF. Libro Fernández García, T. Y Garcés Ferrer, J.:Crítica y futuro del Estado del Bienestar, Tirant lo Blanch, Valencia.ISBN: 84-8002-873-4.pp.35-51.

Berzosa, C. (1999):” El subdesarrollo, una toma de conciencia para el siglo XXI”
REF. Libro VVAA: Derechos humanos y desarrollo, Mensajero, Bilbao. .ISBN:84-271-2257-8.pp.17-29.

Berzosa, C. (1999):”Mercado, Estado y Economía Mundial”
REF: Revista de Economía mundial, número 1.pp. 29-50.

Berzosa, C. (2000):”La economía crítica en el mundo y en España” REF.libro Guerrero, D. (editor): Macroeconomía y crisis mundial, Trotta, Madrid. ISBN: 84-8164-420-X.pp.245-250.

Berzosa, C. (2000):”Treinta años de desempleo y treinta años sin Keynes”
REF. Revista Sistema, Números 155/156, Abril. Pp.63-70.

Berzosa, C. (2000):”México y España ante dos procesos de integración” en Comercio Exterior, Vol. 50, número 8, agosto. pp. 718-723.

Berzosa, C. (2000):”Las políticas neoliberales”
REF. Revista Papeles de la FIM, número 15.2ª época. pp. 15-25.

Berzosa, C. (2001):”La economía y la socialdemocracia en las sociedades avanzadas”
REF. Libro Fernández García, T. ; Marín Sánchez, M.: Estado de bienestar y socialdemocracia, Alianza editorial, Madrid. ISBN: 84-206-4466-8.pp.41-61.

Berzosa, C. (2001):”Desigualdad económica y desarrollo sostenible”
REF. Libro Santana Vega, L.E.( coordinadora): Trabajo, educación y cultura,  Pirámide, Madrid. ISBN: 84-368-1604-8.pp. 31-39.

Berzosa, C. (2001): ”El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en la economía internacional”
REF. Libro Farré, M. Allepuz,R.(editores): Globalización y dependencia,  Edicions  de la Universitat de Lleida. ISBN: 84-8409-103-1.pp.45-68

Berzosa, C. (2001):” Alternativas a la globalización”
REF. Revista Mientras Tanto, número 80. pp. 49-63.

Berzosa, C. (2001):” El orden económico internacional”
REF. Revista Anales de la Cátedra Francisco Suárez, número 35. pp. 9-21-

Berzosa, C. (2002): “Las escuelas de pensamiento económico”
REF. Libro Guerrero, D. Manual de Economía Política, Síntesis, Madrid. ISBN: 84-7738-941-1.pp.221-258.

Berzosa, C. (2002):” Desigualdad económica mundial”
REF. Libro Tezanos, J.F. Clase, estatus y poder en las sociedades emergentes, Editorial Sistema, Madrid. ISBN: 84-96497-54-X. pp.85-100.

Berzosa, C. (2002): “Subdesenvolupament i desigualtat en la distribució de la renda en el món”
Ref. Libro Vidal Villa, J. M.( coordinador): Cap a un món més o menys igualitari?, biblioteca universitaria, Barcelona, ISBN: 84-7306-787-8.pp.39-60.

Berzosa, C (2003):”La lucha contra las desigualdades” en Guerra, A. Tezanos (Eds.): Alternativas para el siglo XXI, Editorial Sistema,  Madrid. ISBN: 84-86497-56-6.

Berzosa, C. (2003): “Historia económica: desarrollo y subdesarrollo” REF. Estudios de Historia y de Pensamiento Económico.  Homenaje al Prof. Francisco Bustelo García del Real. Editorial Complutense, Madrid. ISBN: 84-7491-733-6. pp. 685-708.

Berzosa, C. (2003): “El bienestar en la economía mundial”. REF. Libro Fontela Montes, Emilio; Guzmán Cuevas, Joaquín (Coord.): Economía ética y bienestar social. Ediciones Pirámide, Madrid. ISBN: 84-368-1811-3. pp. 125-150.

Berzosa, C. (2004): Prólogo. REF. Vidal Villa, José María: Lecciones sobre capitalismo y desarrollo. Lanclau, Mercedes, Ed. Col.lecció Homenatges. (Universitat de Barcelona). ISBN: 84-475-2862-6.

Berzosa, C (2004): “El subdesarrollo en la economía mundial”. REF. M. Rivas, David (Coord.): Desarrollo sostenible y estructura económica mundial. CIDEAL. Fundación Asistencia Técnica para el Desarrollo. ISBN: 84-87082-23-8. pp. 41-55.

Berzosa, C. (2004): “Las controversias olvidadas de la economía”. REF. Guzmán Cuevas, Joaquín; Pajares Ruiz, Antonio (Coord.): Lecturas de Economía Aplicada. Homenaje al Profesor Antonio Rallo. Digital, Ed. ISBN: 84-688-9699-3. pp. 37-43.

Berzosa, C (2004): “De una Europa dividida a una Europa desigual”. REF. España ante la Constitución Europea. Ciclo de Conferencias 2003-2004. Club Siglo XXI. Unión Editorial. ISBN: 84-7209-407-3. pp. 73-86.

Berzosa, C. (2004): “Malos tiempos para la cohesión social”. REF. Guerra, Alfonso; Tezanos, J.F. (Eds.): Políticas económicas para el siglo XXI. Editorial Sistema, Madrid. ISBN: 84-86497-60-4. pp. 267-285.

Berzosa, C. (2005): “Economía del subdesarrollo y subdesarrollo de la economía”. Discurso de Ingreso como Académico de Honor en la Real Academia de Doctores de España”.
Berzosa, C (2005): “Condicionantes económicos y sociales y riesgos para la paz internacional”. REF. Guerra, Alfonso; Tezanos, J.F (Eds.): La paz y el derecho internacional. Editorial Sistema, Madrid. ISBN: 84-86497-64-7. pp. 33-38.
Berzosa, C. (2011): “Repercusiones de la crisis en el escenario internacional” en Gómez Serrano, P. J. (editor): Economía Política de la Crisis, editorial Complutense, Madrid
Berzosa, C. (2012): “Las políticas de cooperación internacional en la lucha contra el hambre” en Guerra. A. y Tezanos, J. F. : Alternativas económicas y sociales frente a la crisis, editorial Sistema, Madrid.
Berzosa, C. (2012): “Las causas de la crisis” en Apuntes ciudadanos, FRAVM.
Berzosa, C.( 2012): “ La crisis del capitalismo” en Artal, R. : Actúa, Debate, Barcelona.