“Una patronal unificada tendría más potencia de defensa de la banca española en Europa”
“Una patronal unificada tendría más potencia de defensa de la banca española en Europa”

En este acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Roldán se refirió a la posible fusión de las dos organizaciones señalando que “tendría más potencia de defensa de la banca en Europa”, pero que este asunto “ya no" le corresponde porque dejará su cargo como presidente el próximo año.
Roldán defendió que la colaboración con la CECA es “magnífica”, que tienen intereses “muy parecidos” y “la similitud de posiciones es muy elevada”. Manifestó que “unidos somos más fuertes” y “no deberíamos renunciar en el futuro” a esta posibilidad. “Creo que esta reflexión de fondo merece la pena hacerla, no me corresponde ya a mí” y “desconozco la estructura salarial de CECA”, puntualizó.
Por otra parte, fue preguntado sobre la posible compra de la universidad privada Cunef, propiedad al completo de la Fundación AEB. Respondió que “no hay ninguna decisión tomada” y que “las consideraciones que pudieran haber jamás sería de rentabilidad”.
En esta línea, aseveró que “lo importante es el futuro de Cunef y haremos lo mejor” y “otro tipo de consideraciones están al margen”. Precisó que hace pocos meses, el centro obtuvo la autorización como universidad privada y “estamos en una fase muy temprana”.