Sevilla apoya la "cláusula Camps" y que se revise el mínimo de 5% de votos para lograr representación parlamentaria
Sevilla apoya la "cláusula Camps" y que se revise el mínimo de 5% de votos para lograr representación parlamentaria
Acto patrocinado por Asisa y BT
El ministro de Administraciones Públicas indicó que esta medida es un "valor político, que no jurídico", mediante el cual la Comunidad Valenciana no aplicará de manera "automática"
aquellas competencias que estime oportunas.
Esta medida sólo deber materializarse, matizó Sevilla, de la misma manera en la que se ha elaborado el texto de reforma estatutaria, es decir, con un "consenso muy amplio".
Respecto a la crítica generada a raíz de la inclusión en la reforma estatutaria valenciana del mínimo del 5% de los votos para obtener representación parlamentaria, Sevilla indicó que "es el momento" de que se revise, aunque eludió establecer como conveniente el límite del 3% propugnado por formaciones minoritarias como IU.
Sevilla dijo que "no está de acuerdo" con que se sitúe el límite mínimo en el 5%, pero indicó que la modificación de ese punto debe hacerse con acuerdo de todos los grupos políticos.
En el discurso que pronunció durante el acto, "el ministro valenciano en Madrid", tal y como lo definió el secretario general del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV), Joan Ignasi Pla, reiteró que las reformas estatutarias que hay emprendidas en España deben intentar que se cierren con el mismo "consenso" que en la valenciana, aunque sin "fotocopiar" su contenido.
Agregó que cada una de las reformas tienen las "necesidades" y los requerimientos de "autogobierno" de cada una de las comunidades autónomas que las están emprendiendo.