Quienes ahora “demonizan” el ‘asedio al Congreso’, “aplaudían con las orejas” manifestaciones contra el Gobierno anterior
Quienes ahora “demonizan” el ‘asedio al Congreso’, “aplaudían con las orejas” manifestaciones contra el Gobierno anterior
Patrocinado por Abertis y Fundación Abertis

Según Carrillo, “los que hablan de asedio al Congreso son una minoría”, que a veces además “amplifican los propios medios de comunicación”. Además, indicó que los que ahora “demonizan” estas protestas, “aplaudían con las orejas no hace tanto” cuando las manifestaciones se producían “contra el Gobierno anterior”.
“Aquí hemos tenido manifestaciones de todo tipo, de obispos, diputados del PP...”, prosiguió Carrillo, quien aseguró que “el primer asedio al Congreso lo protagonizó el PP a la Xunta de Galicia hace años”.
“Los representantes de la voluntad popular deben ser respetados por los ciudadanos aunque no compartamos su opinión”, pero “la libertad de expresión y de manifestación no pueden limitarse” ni reprimirse “un movimiento de protesta de la población que es razonable”, opinó.
ESCRACHES
En cuanto a los escraches, José Carrillo admitió que puede resultar “traumático que se manifiesten frente a la casa de una o uno y que los hijos lo vean”. Sin embargo, prosiguió, “más traumático es que unos hijos sean desahuciados de sus casas”, y ello es lo que “hay que atajar”.
“Lo importante y la causa son los desalojos, y los escraches, la consecuencia”, afirmó el rector, quien ironizó sobre la “prohibición” de utilizar dicha palabra.
Por último, apuntó que su antecesor como máximo responsable de la Complutense, Carlos Berzosa, también sufrió un escrache cuando decidió hacer mixtos algunos colegios mayores.
“Llegó a recibir presiones físicas”, señaló Carrillo, quien resaltó que las “protestas pacíficas y verbales” frente a domicilios no están prohibidas, de momento.