Ponentes e invitados se suman al pésame por la muerte de Santiago Carrillo
Ponentes e invitados se suman al pésame por la muerte de Santiago Carrillo
"EL MODELO DE CONVIVENCIA QUE TENEMOS SE DEBE A PERSONAS COMO SANTIAGO CARRILLO"
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, expresó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' celebrado en Sevilla, sus condolencias por el fallecimiento del que fuera secretario general del Partido Comunista de España, Santiago Carrillo, artífice, dijo, en gran medida del "consenso que organizaron como modelo de convivencia entre todos los españoles".
En su intervención en el citado foro, Griñán quiso resaltar la importancia histórica para el país de la figura del dirigente comunista.
Al margen de su crítica a la situación actual que soporta España, el presidente andaluz quiso comenzar su intervención con unas palabras de “respeto” y “admiración” a la figura de Santiago Carrillo. “Fue un político puro, generoso y artífice del papel que los comunistas ocuparon durante los años de la transición española”.
Con estas palabras, Griñán se sumaba a las condolencias manifestadas por numerosas personalidades, entre ellas el Rey y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Para Griñán, “el modelo de convivencia que tenemos se debe a personas como Santiago Carrillo”.
El presidente andaluz se refirió a sus años de colaboración con algunos políticos comunistas, de los que reconoció su “profundo conocimiento de la política”. “Gracias a él”, agregó en referencia a Carrillo, “los comunistas saben lo que es política”.
También la presidente del PSOE en Andalucía, Amparo Rubiales, que presentó a Griñán en el foro, comenzó su intervención con unas emocionadas declaraciones en reconocimiento a la figura de Santiago Carrillo. “Siento mucha emoción por su fallecimiento. Él hizo posible la reconciliación y la democracia en España”, concluyó.
CONTRIBUYÓ A LA "CREACIÓN DE LA ESPAÑA MODERNA"
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, destacó este miércoles en el Foro de la Nueva Sociedad la contribución que el ex dirigente del PCE Santiago Carrillo ha realizado a la "creación de la España moderna".
Toxo sostuvo en su participación en este acto, que “la mayoría de la gente sabrá apreciar la contribución de Santiago y su obra a la creación de la España moderna”.
No obstante, el dirigente sindical admitió que “no siempre” ha estado “de acuerdo con él”, pero subrayó que “había que estar en su lugar y en su sitio para entender el alcance de lo que hizo”.
“UNA PERSONA TRANCENDENTAL"
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó que Santiago Carrillo fue una “persona trascendental” en el proceso democrático de España.
En su intervención, Méndez destacó que Carrillo fue un “inspirador” del texto de una Constitución que es “ejemplar”, ya que ha “sabido encauzar desde la democracia la solución de los problemas que sufrió nuestro país durante casi todo el siglo XX”.
“CARRILLO HA SIDO UN GRANDE”
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, destacó, tras asistir al Foro de la Nueva Sociedad con los secretarios genrales de UGT y CCOO, la figura del exdirigente del PCE Santiago Carrillo, “especialmente en la Transición y en la convivencia normalizada de todos los españoles”.
En declaraciones a los medios de comunicación en el marco de este evento, López subrayó que Carrillo “ha sido un grande” y quiso “lanzar ese mensaje para toda España”.
CARRILLO HA SIDO “CLAVE EN EL SIGLO XX ESPAÑOL”
La ex ministra y diputada del PSOE Carme Chacón, que también estaba entre los invitados al Foro de la Nueva Sociedad, destacó la figura “clave en el siglo XX español” que ha sido el exdirigente del PCE Santiago Carrillo.
Chacón, que atendió a los medios tras el foro, subrayó la importancia de Carrillo “para los valores y principios sociales que inspiraron nuestra Constitución en la lucha por la recuperación de las libertades”. En su opinión, el exdirigente comunista “fue un adelantado de la reconciliación nacional” y agregó que “este país le debe mucho”.