Mendia tilda de “inaceptable” y “preocupante” la diferenciación entre 'ciudadanos' y 'nacionales'
Mendia tilda de “inaceptable” y “preocupante” la diferenciación entre 'ciudadanos' y 'nacionales'

En el citado encuentro informativo, organizado en Bilbao por Nueva Economía Forum, la secretaria general de los socialistas vascos abogó por asentar una sociedad “en la que no se expidan carnés de vasquidad ni de sentimientos”.
En este sentido, subrayó que le preocupa “extraordinariamente” haber escuchado hace unos días que una “propuesta de dos centenares de personas de este país abogando por un modelo determinado de convivencia, a través de una reforma de la Constitución, se haya descalificado como una opción que los españoles federalistas hacen para el País Vasco”.
De esta forma se refirió al manifiesto que firmaron la semana pasada 200 personalidades del País Vasco en defensa de una reforma constitucional que permita crear una España federal asimétrica.
“Yo no pregunto a nadie si se siente más o menos español, más o menos vasco", continuó Mendia. "Pero desde luego no acepto que se considere más vasco a quien suscriba el manifiesto de Gure Esku Dago que a Alberto López Basaguren, a Bernardo Atxaga, a Lourdes Auzmendi, a Ramón Saizarbitoria, a Jesús Prieto o a Adela Asúa, ni a una sola de las personas que ejercen libremente su derecho a defender una posición política distinta a la nacionalista".
En esta línea, subrayó que ese el camino que la formación socialista no quiere “recorrer en Euskadi”, cuya sociedad “se ha ganado a pulso el derecho a la convivencia, a la diversidad, a la pluralidad, al diálogo y al acuerdo entre diferentes como mejor apuesta para el progreso conjunto y el bienestar social”.