Málaga destinará 39 millones para que los municipios inviertan en mejoras en infraestructuras

El Presidente de la Diputación Provincial de Málaga en el Fórum Europa Tribuna Andalucía en Málaga

Málaga destinará 39 millones para que los municipios inviertan en mejoras en infraestructuras

Mecenas    

MÁLAGA, 24 de septiembre. El presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado, anunció en el 'Fórum Europa: Tribuna Andalucía' la inminente aprobación de un plan de ayuda económica directa a los ayuntamientos de la provincia con 39 millones de euros, el cual definió como "el más importante de la historia de la diputación provincial".

Así lo afirmó en un acto organizado por Nueva Economía Fórum en Málaga, donde dijo que el plan está dividido en dos ramas. La primera de las líneas de ayuda, la de mayor cuantía, se dirige a los municipios de menos de 20.000 habitantes, a los que destinarán "un total de 22 millones de euros" para refirmar que estas localidades son la "prioridad".

Salado detalló que, para estos municipios pequeños, el 60% se asignará a "inversiones en infraestructura", mientras que el 40% restante podrá ser utilizado para "gasto corriente". Explicó que esto es porque los alcaldes "son quienes mejor conocen las necesidades de sus municipios", además de que existe la posibilidad de que necesiten "tapar algún agujero" extraordinario a final de año.

La segunda parte del plan se centra en los 17 municipios mayores de 20.000 habitantes, a los que se transferirán 17 millones de euros. A diferencia del primer grupo, el 100% de esta ayuda "deberá ser invertida en proyectos estratégicos" que los propios ayuntamientos decidan.

Salado señaló que la inversión en estos grandes municipios es "fundamental para la provincia", ya que la mejora de los servicios y las infraestructuras en las cabeceras de comarca, como Ronda y Antequera, beneficia también a los vecinos de las localidades más pequeñas "que se desplazan a ellas para acceder a determinados servicios".

Además, recordó que ya existe "un plan exclusivo" para los municipios de menos de 20.000 habitantes llamado 'Plan de Concentración', el cual destina otros "40 millones de euros solo para las localidades de menos de 20.000 habitantes".

Salado cerró su intervención haciendo un balance de los últimos cuatro años, en los que la Diputación transfirió a los ayuntamientos un "promedio de 120 millones de euros cada año, sumando un total de 480 millones".