Las exportaciones españolas a Mercosur ahorrarán 500 millones al año en aranceles y se duplicarán en cinco años
Las exportaciones españolas a Mercosur ahorrarán 500 millones al año en aranceles y se duplicarán en cinco años

La responsable comunitaria de Comercio, que acaba su mandato en octubre, puso en valor la relevancia positiva del acuerdo con Mercosur firmado el pasado junio.
En el caso español, destacó que casi 10.000 empresas españolas exportan a la región, y el 90% de ellas son pymes. Las exportaciones españolas a esos países generan 40.000 puestos de trabajo directo.
Según la comisaria, esas exportaciones se podrán duplicar en cinco años tras la entrada en vigor del acuerdo, “lo que puede suponer 7.000 millones más de exportaciones solo de España, porque el acuerdo elimina aranceles muy elevados”. Recordó, por ejemplo, que los automóviles pagan ahora un arancel del 35% y los vinos un 27%.
Malmström también resaltó que 357 denominaciones de origen como el Jabugo o el queso manchego será protegidas contra la falsificación. “Será la mayor lista de denominaciones de origen protegidas del mercado comercial”, remarcó.
MANDATO CLARO
Por otro lado, la comisaria confió en que el Acuerdo UE-Mercosur será ratificado por los Estados miembros, incluidos los países recelosos ahora como Francia o Irlanda.
Preguntada sobre estos Estados ‘críticos’ con Mercosur, la política sueca señaló que Bruselas firmó el acuerdo tras informar en todo momento de las negociaciones a los Estados miembros y recibir de ellos “un mandato claro” en favor de la firma, incluidos Francia e Irlanda.
Malmström se mostró optimista de que el Gobierno de Bolsonaro en Brasil “respetará” el acuerdo, sabedor de que le interesa a su país y de que si no da garantías de ese respeto no se ratificará el acuerdo.