“La consulta debe ser legal y acordada”

Pere Navarro en el Fórum Europa

“La consulta debe ser legal y acordada”

Patrocinado por         

MADRID, 16 de abril. El primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Pere Navarro, defendió hoy en el Fórum Europa la utilidad de convocar un referéndum en su comunidad autónoma para que los ciudadanos decidan el futuro de su relación con España, pero recalcó que “la consulta debe ser legal y acordada”.

Navarro hizo estas declaraciones durante su intervención en el citado desayuno informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum y en el que fue presentado por el exministro de Educación Ángel Gabilondo. Asimismo, estuvo arropado en el acto por destacados cargos del PSOE y del PSC, como Elena Valenciano, Carme Chacón, Marcelino Iglesias y José Montilla, entre otros.

El dirigente catalán adujo que “no es conveniente separarse de España para salir de la crisis económica”, como sostiene el nacionalista Artur Mas, sino que se necesita un proyecto compartido en el que catalanes y españoles puedan sentirse más cómodos y todos salgan beneficiados.

Sin embargo, defendió la utilidad del referéndum que la Generalitat pretende convocar para el próximo año, pero planteó como una obligación que la consulta sea “legal y acordada” con el Gobierno central de Mariano Rajoy.

”Nosotros queremos seguir vinculados (a España) pero con mejores condiciones para todos y en ese tema la gente quiere opinar”, dijo Navarro, quien insistió en que la consulta debería extenderse a otros aspectos, como los recortes económicos que se están aplicando con motivo de la crisis.

El primer secretario del PSC adujo que el diálogo es su “bandera” y censuró que desde la Generalitat se esté utilizando la consulta como un “instrumento para lograr la independencia”, en vez de como una herramienta democrática en la que se pide a los ciudadanos que expresen su opinión.

Denunció especialmente que tanto CiU como ERC están aliados por un objetivo futuro pero no saben “cómo llegar a esa independencia y cómo convocar esa consulta”.

CONSULTAR A LOS CATALANES
Navarro arremetió de forma contundente contra la creación del Consejo Asesor de la Transición Nacional y que ya se hayan empezado a elaborar informes sobre la independencia, cuando “primero debe haber una consulta y los ciudadanos deben expresarse libremente”.

”Por qué gastan esos esfuerzos si los ciudadanos todavía no han opinado y los ciudadanos tienen necesidades urgente que deben resolverse hoy”, protestó. “Me gustaría que hubiesen creado un consejo asesor de lo social y una consulta no sobre el derecho a decidir, sino sobre el derecho a subsistir”.

En particular, pidió que en el referéndum previsto para el año 2014 se permita expresar y defender “todas las opciones” y reiteró que la mejor fórmula de convivencia pasa por una reforma de la Constitución que inicie una “segunda transición” en España y que permita modernizar las instituciones, los partidos políticos y el sistema de financiación autonómico.

En su opinión, en el futuro “España será federal o no será”, por lo que insistió en pedir “un camino diferente” para el conjunto del país a través de “propuestas consensuadas y satisfactorias para todos, en vez de trabajar en la reivindicación constante”.

Reconoció que ese camino hacia el federalismo “no será fácil” y no es cuestión de “dos horas o de dos días”, pero subrayó que es posible “si abrimos nuestras mentes y si dejamos la huida hacia adelante” que cree que está protagonizando CiU.