La AEE advierte que si no se cambia el mecanismo del recibo de la luz “cada vez habrá picos de precios más grandes hacia arriba y hacia abajo”
La AEE advierte que si no se cambia el mecanismo del recibo de la luz “cada vez habrá picos de precios más grandes hacia arriba y hacia abajo”

Así se expresó Díaz Vega en este evento organizado por Nueva Economía Fórum, donde valoró la decisión del Gobierno de bajar el IVA de la electricidad y de suspender el impuesto a la generación eléctrica, aunque lo calificó como “un parche”.
Por otro lado, criticó al Gobierno por intentar transmitir la idea de que controla el precio de la luz, ya que “eso es tanto como decir que controla un mercado”.
Sobre el sistema de fijación de precios, que es el establecido por la Unión Europea, afirmó que “probablemente no es el adecuado”, ya que se establece en función de la tecnología más cara que participa en la generación.
“Si no nos gusta el mercado cambiemos el mercado”, defendió Díaz Vega, quien abogó por buscar un consenso a nivel europeo para proceder a esta modificación del sistema de formación de los precios.
En cuanto a las medidas fiscales impulsadas por el Gobierno, destacó que impactarán directamente en los consumidores, especialmente en los más vulnerables. “Son muy lógicas en momentos en que la energía está a un precio muy elevado pero no dejan de ser parches”, concluyó.