Juan del Val subraya la importancia de “celebrar” la “libertad” en democracia

Foro de la Nueva Comunicación con Juan del Val y Ángela Banzas

Juan del Val subraya la importancia de “celebrar” la “libertad” en democracia

Gracias al mecenazgo de   Telefónica

MADRID, 21 de noviembre. El escritor Juan del Val afirmó en el Foro de la Nueva Comunicación que, con motivo de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco y del inicio de la Transición a la democracia, hay que “celebrar” todo lo que tenga que ver con la “libertad”.

Juan del Val hizo esta afirmación en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde explicó que “exactamente no son 50 años”, ya que “al día siguiente de la muerte de Franco no veía mucha democracia”.

El último ganador del Premio Planeta con ‘Vera, una historia de amor’ apuntó que esta situación llegaría “un poco más tarde” pero que es motivo de celebración “todo lo que tenga que ver con la democracia”. Además, Del Val añadió que pese a que hay que celebrar, no hay que “olvidar lo contrario cuando eso no existía”.

Por su parte, la finalista del Premio Planeta por la obra ‘Cuando el viento hable’, Ángela Banzas, subrayó que en su novela quería “proporcionar una mirada infantil” en el contexto de la posguerra, una infancia que lo tuvo “tan complicado”. Banzas indicó que hay un proceso, que es de la “memoria colectiva”, que es el de “recordar y ver” las heridas que se tienen en la historia. “Hay que asegurarse de que esté bien desinfectada”, apuntó.

La escritora continuó afirmando con que todo ello hace que se asegure dónde está esa herida para “tenerla presente”. La autora gallega concluyó hablando de la importancia de “recordar donde están nuestras cicatrices para que a través de la educación no se abran”.