“Hay que avanzar más” en la negociación europea de los medicamentos innovadores
“Hay que avanzar más” en la negociación europea de los medicamentos innovadores
Patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa

Alonso precisó, en el citado encuentro informativo, que organiza Nueva Economía Fórum, que se necesita “una acción coordinada” en la UE para conseguir mejores precios en los fármacos de última generación para que éstos puedan llegar cuanto antes a los pacientes que lo necesitan.
Se mostró optimista a este respecto porque esto “ya se consiguió con la compra conjunta de los medicamentos contra el ébola” y aprovechó la pregunta formulada para abogar por la compra centralizada de medicamentos en España en la que Andalucía no participa. “Vamos a ponernos primero de acuerdo en España y luego lo haremos en Europa”, enfatizó.
El titular de Sanidad explicó el Plan Estratégico de Abordaje de la Hepatitis C que puso en marcha nada más llegar al ministerio y recordó que las “comunidades tienen la obligación de garantizar los nuevos tratamientos a los pacientes que lo necesiten porque tienen capacidad de financiación”.
Por último, dijo Alonso que espera que el debate sobre el acceso a estos nuevos fármacos sea una oportunidad y no un problema, y una cuestión que se resolverá con políticas serias.