García Albiol pide a Pedro Sánchez en Madrid “un mensaje claro y contundente”
García Albiol pide a Pedro Sánchez en Madrid “un mensaje claro y contundente”
Patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa

García Albiol se expresó así en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, celebrado en Madrid, en el que fue presentado por el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, la víspera de que en la madrugada del jueves al viernes arranque la campaña a las elecciones catalanas del 27 de septiembre.
“Pido al secretario general del PSOE un mensaje claro y contundente respecto a lo que está pasando en Cataluña, se tiene que dejar de ambigüedades”, reclamó para asegurar que “no puede ser que se despache con una ocurrencia nueva en Madrid y otra diferente en Sevilla”.
El candidato del PPC criticó que Sánchez “salga envuelto en la bandera de España” y, 24 horas después, “el PSC esté en algunos grupos municipales aprobando propuestas para que algunos ayuntamientos formen parte de la asociación de municipios por la independencia”.
“No puede ser en unos momentos en los que nos tenemos que posicionar de forma clara, no se puede mantener en tierra de nadie”, trasladó para recordar que el PSC “ha sido una referencia para personas de España en Cataluña”. “En estos momentos se sienten huérfanos”, lamentó.
CRÍTICA A CIUDADANOS
Además, como viene haciendo en sus mítines, García Albiol trasladó al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que “se ha equivocado haciendo las maletas” y “viniendo a hacer política a Madrid”.
“En momentos históricos, los que tenemos credibilidad política y autoridad nos quedamos en el territorio a defender a los hombres y mujeres que están muy preocupados porque quieren romper Cataluña”, subrayó.
En este sentido, defendió que “es momento de estar en el Parlament de Cataluña”. “No me sirve que estará en la campaña, lo importante no es el día 20 ni el 25, sino a partir del día 28”, incidió.
“Ahí nos vamos a sentar los que nos vamos a sentar y no estarán los que han recogido y hecho las maletas”, apuntó para mostrarse convencido de que, desde el 28 de septiembre, se requiere “inteligencia”, “conocimiento” y “valentía para tomar decisiones” en Cataluña.