Foment aplaude el plan de construcción de vivienda de Illa pero cree que su pacto con ERC, la CUP y los Comunes marca un rumbo de “decrecimiento”
Foment aplaude el plan de construcción de vivienda de Illa pero cree que su pacto con ERC, la CUP y los Comunes marca un rumbo de “decrecimiento”
“El planteamiento global de Illa nos parece correcto. Lo que no nos parece correcto es este pacto tripartito a escondidas, que en lugar de ir en dirección del crecimiento económico, va la dirección del decrecimiento y nosotros no lo podemos permitir”, expresó en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid.
Sánchez Llibre se refería al pacto en vivienda con esos partidos de la izquierda catalana para regular por decreto los alquileres de temporada y de habitaciones. La patronal catalana consideró “muy negativo” el planteamiento de limitar los alquileres, y señaló que “afecta a los intereses” de sus asociados y de lo que representan los empresarios.
“Tenemos que decir nuestra opinión y por eso dimos una muy fuerte y relevante. Entendíamos que nunca, desde la reciente democracia, ninguna formación política se había atrevido a atacar la propiedad privada. Va en la dirección de socializar la propiedad privada y no es de recibo en el siglo XXI”, recalcó.
Al margen de esta crítica, el presidente de Foment calificó de “interesante” el planteamiento de Illa acerca de la construcción de 50.000 viviendas en Cataluña para 2030. “Estamos interesadísimos en que se materialice”, aseguró.
Sánchez Llibre lamentó la falta de vivienda pública en Cataluña que, a su juicio, responde a tres cuestiones. En primer lugar, al hecho de que el precio final de la vivienda sea “un 25% de impuestos”. “Si se quisiera plantear una rebaja inmediata, se podría hacer, porque son impuestos”, incidió.
Por otro lado, lamentó la inseguridad jurídica que ha existido en Cataluña en materia de vivienda, una situación que excede al Gobierno de Illa y que se arrastra desde hace años, con otros Ejecutivos y “45 modificaciones” legislativas en este ámbito.
Por último, Sánchez Llibre señaló la carga burocrática y la ineficiencia de las administraciones a la hora de poner a disposición más suelo públicos.
Pese a las críticas a la vivienda, Foment destacó su confianza en el Gobierno de Illa, ya que es “un señor previsible” del que se espera “estabilidad política y económica”.
En este sentido, el presidente de la patronal catalana destacó el papel de Illa en la normalización de las relaciones entre Cataluña y el Gobierno central, impulsadas también por la voluntad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Por otro lado, Sánchez Llibre también se mostró optimista con la ampliación del aeropuerto del Prat y pronosticó que Illa lo anunciará “en los próximos días o semanas”.
"Seremos los primeros en aplaudirle y en darle ánimos. De la misma manera que le hemos criticado con vehemencia, ahora va a recibir el apoyo de Foment y de la sociedad civil catalana”, aseguró el empresario.