El presidente de RTVE cuestiona los datos de audiencia que se le atribuyen a RNE

Foro de la Nueva Comunicación con don José Manuel Pérez Tornero, Presidente de la Corporación de Radio y Televisión Española - RTVE

El presidente de RTVE cuestiona los datos de audiencia que se le atribuyen a RNE

Bajo el mecenazgo de    

MADRID, 16 de noviembre. El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, cuestionó en el ‘Foro de la Nueva Comunicación’ los datos de audiencia que se le atribuyen a RNE.

Así se manifestó en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que expuso sus planes de futuro de la Corporación Pública. “RNE no está bien contemplada en los análisis de audiencia. Los datos que tenemos nosotros nos dicen que su impacto es mucho mayor que el el que se le atribuye. RNE está más viva que nunca”, aseveró Pérez Tornero.

En este sentido, agregó que “la huella digital de RTVE está por encima de los grupos privados” , sumando todas las audiencias y explicó la apuesta “interactiva” de la Corporación y por temas, como el de la reciente cumbre del clima de Glasgow, “que ha estado en nuestra agenda y de la que hemos hecho un tratamiento intensivo”.

Señaló Pérez Tornero que ahora, en la dirección de informativos, “programamos en constelación” para ser más efectivos y unir fuerzas que cosechan mayores audiencias".

El presidente de RTVE también defendió la utilidad de los centros territoriales porque “vertebran por suma de identidades” y abogó por el consenso con la Forta porque “tenemos mucho en común, mas que en competencia. Podemos poner en común producción e inversión”, sentar las bases para crear un "gran foro de lo audiovisual" .

Criticó también el “infoentretenimiento” porque “la espectacularización de la información es un enfoque banal” y destacó que hay que poner el foco en lo esencial y no emitir “imágenes escandalosos o escabrosas” cada minuto. “Necesitamos seriedad y compromiso” para ser creíbles".