El alcalde de Santiago defiende el proyecto Smart Yago para conciliar historia y modernidad
El alcalde de Santiago defiende el proyecto Smart Yago para conciliar historia y modernidad

Currás explicó en el citado foro de debate organizado por Nueva Economía Fórum que Compostela quiere modernizarse y hacer más eficaces sus servicios, protegiendo al máximo el casco histórico.
Uno de los problemas que de afrontar la ciudad es, precisamente, el galopante descenso de habitantes del área histórica, donde proliferan los comercios enfocados al turismo y las limitaciones para realizar obras de accesibilidad en las viviendas, dado su carácter protegido.
El Ayuntamiento de Santiago se plantea cambios normativos que permitan, por ejemplo, la instalación de ascensores en fincas donde los vecinos tienen una media de edad elevada para mejorar la accesibilidad.
Si los vecinos abandonan el casco histórico, dijo el alcalde, Santiago de Compostela correrá el riesgo de convertirse en un “parque temático”, exento de “autenticidad”.
También estudian la posibilidad de permitir que los locales comerciales del centro puedan ocupar las plantas superiores de los edificios, que ahora tienen vedados.
El proyecto Smart Yago, explicó Currás incluye distintas áreas. En primer lugar, pretende encontrar médios de captación de información sobre lo que sucede en la ciudad con sensores que no impliquen la instalación de objetos visibles que enturbien la estética de la ciudad.
Santiago busca soluciones de transporte público que garanticen la movilidad y respeten los criterios de sostenibilidad. En ese sentido, su alcalde explicó que una empresa gallega ya ha diseñado un vehículo híbrido que está en estudio.
Los retos de la recogida de residuos urbanos, el reparto de mercancías, la ocultación del cableado eléctrico o telefónico y la gestión del agua, son también prioritarios en este proyecto.
GOTERAS EN LA CATEDRAL
En relación a las goteras de la catedral de Santiago, el edil recordó que se trata de un edificio enteramente construido en piedra de granito que, por el efecto de los movimientos de dilatación y contracción de la piedra, tiene grietas.
Explicó que el consistorio ha dedicado dos millones de euros a a la reparación de las cubiertas con el objetivo primordial de proteger de los efectos adversos de la humedad el Pórtico de la Gloria.
El edil gallego se pronunció también sobre el futuro del paralizado proyecto de la Ciudad de la Cultura, emprendido por Manuel Fraga. Pese a la cancelación definitiva de esta iniciativa, Currás aseguró estar “convencido” de que “se concluirá” en algún momento.