De los Mozos (Indra): “Si España aporta un 33% al FCAS tiene que recibir un 33% de beneficio”

José Vicente de los Mozos en el Fórum Europa en Bruselas

De los Mozos (Indra): “Si España aporta un 33% al FCAS tiene que recibir un 33% de beneficio”

Gracias al mecenazgo de  Airbus  Iberdrola  Indra     Telefónica

BRUSELAS, 6 de noviembre. El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, defendió en el Fórum Europa en Bruselas que si España aporta un 33% a la financiación del programa europeo de combate FCAS, tiene que recibir un 33% de beneficio”.

Durante su intervención en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la capital comunitaria, De los Mozos habló de la participación de Indra en este proyecto de Alemania, Francia y España, en el que Indra es el coordinador industrial español y tiene como socios a Dessault en Francia y Airbus en Alemania, que están estas semanas en disputa por una mayor carga de participación, con el daño colateral que ello podría suponer para los intereses españoles.

El CEO de Indra dijo que la Unión Europea necesita programas líderes como el FCAS y si éste no resulta exitoso, “mucha gente puede dudar” de la consolidación necesaria de la industria europea de defensa.

“Pero en esto nos alineamos claramente con el Ministerio de Defensa y tenemos una visión clara. Si pagamos el 33% al FCAS, necesitamos el 33% para la industria europea, no solo para Indra”, señaló De los Mozos.

El consejero delegado saludó la estrategia de gasto en defensa aprobada por la Comisión Europea, pero mantuvo que ahora es el momento de bajar ya al detalle en la concreción de los programas. “La dirección está clara, pero hay que hacerla realidad, y como dijo Santo Tomás, ver para creer”, subrayó.

A su entender, es prioritario que Bruselas “armonice” las prioridades en inversión, porque no todos los países tienen las mismas capacidades e intereses en defensa. Por lo que se refiere a Indra, dijo que quiere ser “líder” de la industria de defensa en España y “colíder” en Europa.