“Cataluña debe ser intensiva en la creación de conocimiento”
“Cataluña debe ser intensiva en la creación de conocimiento”
Patrocinado por Red Eléctrica de España, Assistència Sanitària y Grupo Santander

Por ello, el consejero aseguró que es imprescindible cuidar también sectores como el turístico, de forma que gocen de “buena salud” y “competitividad”.
“Si llegamos a una economía en la que todos los puestos de trabajo sean de alta productividad, será importante, aunque pocos lo consiguen”, manifestó Mas-Colell.
Durante su participación en la citada tribuna de debate, organizada en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Mas-Colell aseguró que “habrá más revoluciones científicas y más cosas por descubrir, y Europa está bien posicionada en este sentido, ya que es la segunda en potencia científica”.
Mas-Colell admitió igualmente que las universidades se enfrentan a retos importantes; entre ellos, el de potenciar la internacionalización de estudiantes y ser receptores de estudiantes internacionales.
Mas-Colell reconoció que la crisis afecta a estos retos y dijo que la Generaltiat debe tomar medidas como reducir un 30% el número de centros de investigación, aunque el objetivo es hacerlo “sin perder ningún atractivo, sino a base de integrar”. La Generalitat lamenta que se hayan reducido las ayudas del Estado y las de la Generalitat en I+D+i, pero celebra que se puedan mantener las ayudas europeas.
Para Mas-Colell, “tenemos talento y nos hace falta mejorar en reputación, que no se consigue de un día a otro”. Además, el responsable de Economía del Gobierno catalán llamó a la colaboración público-privada para fomentar la formación.