Montoro ve “francamente inconveniente” la propuesta del PSOE sobre una quita a la deuda de Cataluña

Declaraciones del ministro de Hacienda a su llegada a un acto en el marco de Nueva Economía Fórum

Montoro ve “francamente inconveniente” la propuesta del PSOE sobre una quita a la deuda de Cataluña

MADRID, 18 de julio. El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que es “francamente inconveniente” la propuesta del PSOE de hacer una quita a la deuda de Cataluña, ya que se trata de “un momento en que la Generalitat está en un planteamiento de secesión”.

“No es momento de negociar intermedios, sino de responder al desafío secesionista”, dijo Montoro en declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto en el marco de Nueva Economía Fórum.

En todo caso, el ministro explicó que “desde hace algunos meses estamos diciendo desde el Gobierno que sí cabe plantearse reestructuraciones de la deuda que tienen las comunidades autónomas con el Tesoro Público”, pero dentro del marco de la reforma del sistema de financiación autonómica.

En este sentido, señaló que “hay que esperar la propuesta” del Comité de Expertos para la reforma autonómica y local, la cual se podría conocer “quizá para finales del este mes”. “A partir de ahí analizaremos sus propuestas y luego el Gobierno hará la valoración”, sentenció.

PRIMA DE RIESGO
Cristóbal Montoro, señaló hoy que la reducción de la prima es “muy buena noticia; significa que abaratamos la financiación de nuestra deuda y, de esta manera, también la del conjunto de la economía, e impulsamos el crecimiento económico y la creación de empleo”.
 
En declaraciones a los periodistas, el ministro subrayó que “España está mejorando mucho en términos económicos”.
 
“Estamos viviendo el crecimiento más sano de nuestra historia”, porque éste se traduce “por completo” en generación de empleo, expuso el responsable de Hacienda, quien además puso en valor el efecto que tiene la estabilidad política.
 
Ésta, subrayó Montoro, “se traduce en la confianza que está generando España” en los mercados ante los inversores internacionales. Además, destacó la necesidad de “seguir trabajando y buscando los acuerdos” para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018.
 
JORNADA DE 35 HORAS
Cristóbal Montoro, afirmó hoy que la propuesta del Gobierno es aplicar la jornada laboral de 35 horas en determinados sectores públicos, “pero no de manera general”, del mismo modo que se hizo con la tasa de reposición.
 
En concreto, señaló que se realizaría un análisis con las comunidades autónomas y las corporaciones locales para que identifiquen los servicios públicos que pueden tener esta jornada, pero en cualquier caso, subrayó que la propuesta del Gobierno no es aplicar las 35 horas de manera general.
 
De esta manera, según el ministro, “tendremos unas líneas generales, que están en Europa”, un entorno en el que Francia y algún país más tienen establecida la jornada de 35 horas de manera general.
 
“Queremos evitar la conflictividad” con las regiones, que “no conviene a nadie”, explicó Montoro, para agregar que la Conferencia de Presidentes “está siendo muy útil” en este sentido.
 

Otras noticias del evento en noticia