Málaga impulsa la creación de un Centro de investigación y lucha contra el cambio climático

José Francisco Salado en el Fórum Europa Tribuna Andalucía en Málaga

Málaga impulsa la creación de un Centro de investigación y lucha contra el cambio climático

Mecenas    

MÁLAGA, 24 de septiembre. El presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado, anunció en el 'Fórum Europa: Tribuna Andalucía' la creación de un Centro de investigación y lucha contra el cambio climático que se ubicará en la localidad de Ardales.

Así lo afirmó en un acto organizado por Nueva Economía Fórum en Málaga, donde explicó que el proyecto, enmarcado dentro de la iniciativa 'Málaga Viva', pretende ser un "laboratorio para el desarrollo de nuevas soluciones y la educación ambiental".

El centro se establecerá en una parcela de 25.500 metros cuadrados, donde antes se encontraba un antiguo vivero forestal, que fue cedido a la Diputación por la Junta de Andalucía.

Además de la investigación y la lucha por parte de los científicos, otra línea de trabajo de este centro será la "concienciación de todos los jóvenes de Málaga" para enseñarles y que "aprendan qué se puede hacer por el cambio climático".

Junto con otros viveros de la Diputación en Yunquera y Vélez-Málaga, el nuevo centro de Ardales podrá producir hasta "500.000 especies arbóreas y arbustivas autóctonas al año" para distribuirlas.

Además de la investigación científica, el presidente de la Diputación defendió que es necesario luchar contra lo que llamó un "falso ecologismo y un falso animalismo" que dificulta las actuaciones para luchar contra el cambio climático.

Salado recalcó la importancia de encontrar "una solución contra las especies invasivas o la superpoblación de especies que no son autóctonas", ya que esto "es malo para el medio ambiente" y, por lo tanto, es perjudicial para el medio ambiente y para la biodiversidad.