Noticias - Madrid
Madrid | Fórum Europa con Teresa Ribera
Transición Ecológica abre el proceso de consulta pública de la estrategia de descarbonización a 2050
Bajo el mecenazgo de Banco Sabadell, Cabify y Asisa
MADRID, 9 de abril. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes en el Fórum Europa que su departamento ha procedido a la apertura del periodo de consulta pública previa a la elaboración de la estrategia para lograr la descarbonización completa de la economía en 2050.
Madrid | Fórum Europa con la ministra para la Transición Ecológica
Bajo el mecenazgo de Banco Sabadell, Cabify y Asisa
MADRID, 9 de abril. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, rechazó este martes en el Fórum Europa que el Gobierno haya cercado a la industria del automóvil. “No ha habido un cerco, sino todo lo contrario. Ha habido un tratamiento muy honesto”, espetó.
Madrid | La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera en el Fórum Europa
Bajo el mecenazgo de Banco Sabadell, Cabify y Asisa
MADRID, 9 de abril. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, reveló este martes en el Fórum Europa que el Gobierno, con el liderazgo del Ministerio de Economía y Empresa, está analizando la posibilidad de emitir un bono verde soberano.
Madrid | La ministra para la Transición Ecológica en el Fórum Europa
MADRID, 9 de abril. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, apostó este martes en el Fórum Europa por poner en marcha en los próximos meses sendos planes nacionales de lucha contra la desertificación y de restauración de humedales convencida de que “la próxima legislatura tiene que ser la legislatura de la biodiversidad”.
Madrid | La Portavoz de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, Marta Corella en el Fórum Europa
MADRID, 9 de abril. La portavoz de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), Marta Corella, pidió este martes en el Fórum Europa que se tomen medidas para empoderar a “los pueblos rurales, sus pobladores y especialmente a las mujeres”.
Madrid | Foro Salud con el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos
Bajo el mecenazgo de Bidafarma
MADRID, 3 de abril. El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, afirmó este miércoles en el Foro Salud que el sistema privado de salud ofrece “expectativas de trabajo y desarrollo profesional” pero para que este sea bueno, precisa de una “sanidad pública que no esté erosionada ni desmoralizada”. Así, puso en valor el desarrollo de vías para la “necesaria colaboración” entre los dos sistemas de salud, el público y el privado.
Madrid | Serafín Romero en el Foro Salud
Bajo el mecenazgo de Bidafarma
MADRID, 3 de abril. El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, manifestó este miércoles en el Foro Salud que aunque la situación actual de los médicos sea “difícil” debido a la “precariedad” del empleo, está plenamente convencido de que los profesionales actuales “no han perdido la ilusión” y de que la nueva generación de médicos es “la mejor de la historia”.
Madrid | Foro Salud con Serafín Romero
Bajo el mecenazgo de Bidafarma
MADRID, 3 de abril. El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, pidió este miércoles en el Foro Salud un acuerdo político “al máximo nivel” y de al menos “dos legislaturas” con el objetivo de gestionar la crisis que sufre el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Madrid | Durante la presentación del Foro Salud Serafín Romero
MADRID, 3 de abril. La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, destacó este miércoles en el Foro Salud el esfuerzo realizado por el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, dedicado a la “coordinación y la unión de las profesiones hermanas en la sanidad”, entre las que destacó las de enfermería, farmacia, odontología y podología.
Madrid | Foro Salud con el presidente de la Organización Médica Colegial
MADRID, 3 de abril. El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, afirmó este miércoles en el Foro Salud que pese a que el Sistema Nacional de Salud (SNS) “da síntomas de agotamiento”, es “el mejor servicio público que presta el Estado español”. Asimismo, destacó la capacidad de resistencia que han demostrado los profesionales sanitarios frente a los últimos años de dificultades en la profesión.