Los municipios valencianos piden una "financiación justa" para ellos y su comunidad
Los municipios valencianos piden una "financiación justa" para ellos y su comunidad

Bartual hizo esta afirmación en un encuentro informativo en Valencia organizado por Nueva Economía Fórum, donde la responsable de los municipios valencianos fue presentada por la alcaldesa de la capital del Turia, María José Catalá.
En su intervención, Bartual se refirió a que los tiempos actuales son de “desafíos globales”, escenario en el que se mostró convencida de que “lo local es más relevante que nunca”.
Para que ayuntamientos y otras entidades locales puedan desempeñar su papel, la presidenta de los municipios valencianos señaló que es necesaria una “financiación justa” tanto para estas instituciones como para el conjunto de la comunidad que preside Carlos Mazón.
Defendió que las entidades deben tener una financiación “con plenas garantías” y que esto debe producirse con “independencia de su tamaño o color político”.
Al mismo tiempo, sostuvo que debe seguirse reclamando una “financiación justa” para la Comunidad Valenciana, algo que viene haciendo el presidente regional, Carlos Mazón, quien cuestiona que en vez de compensar a su región se pretenda dar una especie de ‘cupo’ a Cataluña.
Asimismo, Bartual reclamó que el Gobierno central incorpore a 28 nuevos municipios valencianos como afectados por la dana del 29 de octubre del año pasado, ya que no pueden quedar fuera de las ayudas “ni pueden quedar fuera por una cuestión administrativa”.
Por su parte, Catalá destacó a la presidenta de los municipios valencianos como una política que no ve a los “oponentes como enemigos”, sino que apuesta por la “buena política”. “Aquella que se ejerce desde la lealtad del autocontrol, el buen juicio y la nobleza de luchar por defender aquello en lo que uno cree”.
La alcaldesa de Valencia destacó que Bartual, tanto en su municipio como en la federación, actúa “con lealtad, con autocontrol, con buen juicio, pero también con valentía”.