La UE defiende las reformas estructurales del Gobierno aunque “son difíciles de explicar” a los ciudadanos

Desayuno informativo del Fórum Europa

La UE defiende las reformas estructurales del Gobierno aunque “son difíciles de explicar” a los ciudadanos

Patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT

MADRID, 23 de octubre. El comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, alabó hoy en el Fórum Europa las reformas económicas estructurales introducidas por el Gobierno español y por otros países que sin embargo, dijo, son difíciles de explicar a la ciudadanía.

Durante su intervención en el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Moedas valoró que España ha llevado a cabo un proceso de reformas excepcional “en unos tiempos muy difíciles”, y esto no siempre resulta fácil de entender por parte de la ciudadanía”. De hecho, añadió, “es difícil de explicar” la necesidad de estas reformas, pues “sus frutos son los que muestran” la conveniencia de ponerlas en práctica.

Si los resultados en la economía y en la vida de los ciudadanos son positivos, éstos entenderán la necesidad de los ajustes, indicó Moedas.

Por eso defendió la agenda de reformas estructurales puesta en marcha por España para salir de la crisis, e insistió en seguir adelante con ella, tanto a nivel nacional como en el ámbito europeo.

Preguntado sobre la situación política en su país, Portugal, Moedas alabó la labor reformista llevada a cabo por el primer ministro saliente Pasos Coello, con quien fue secretario de estado.
 
Sin embargo, no quiso pronunciarse sobre la formación del próximo Gobierno ni calificar la posible unión de toda la izquierda para impedir que los conservadores sigan gobernando.