Jaume Roures hace balance: 'Público' y 'La Sexta' "cumplen" con los objetivos marcados

El socio de Mediapro y co-editor de Público en el Foro de la Nueva Comunicación

Jaume Roures hace balance: 'Público' y 'La Sexta' "cumplen" con los objetivos marcados

Con el patrocinio de Vodafone

MADRID, 24 de julio. El diario "Público" está "creciendo sin parar", superando los objetivos marcados, y La Sexta sigue siendo "un proyecto ilusionante" que "cumple con los parámetros de audiencia y expectativas de contenido" planteados en su lanzamiento. Así lo afirmó hoy Jaume Roures, socio de la productora catalana Mediapro, principal accionista de La Sexta, y co- editor del diario "Público", en un encuentro en Madrid del Foro de la Nueva Comunicación, que organiza Nueva Economía Fórum.

Durante su intervención, Roures reconoció que el diario "no es un negocio", pero aseguró que "va creciendo sin parar, por encima de los objetivos marcados".

Apuntó también que "sería honesto reconocer" que la prensa es el sector más afectado por la crisis de la inversión publicitaria, pero hizo hincapié en que "no habrá una reestructuración" en el diario.

LA SEXTA

En cuanto a "La Sexta", reiteró que Televisa, uno de sus socios de referencia, "está tan contenta con el proyecto" como la productora.

"Es un proyecto ilusionante, que está por encima de su diseño inicial y que cumple con los parámetros de audiencia y expectativas de contenido que queríamos emitir", añadió.

Aunque "a nivel de contenidos" Roures está "contentísimo", reconoció que, "lógicamente, todo es mejorable". Por esta razón, anunció la apertura de "un proceso de discusión para ver si queremos ir más allá, arriesgando un poco más".

ADQUISICIÓN DE RADIO 5

Por otro lado, Rorues desmintió que la productora catalana quiera hacerse con Radio 5. "No creo que la radio pública pueda o deba prescindir de una radio ?todo noticias?, porque forma parte de sus objetivos y obligaciones", añadió. "Como espectador", Roures afirmó que "sería nefasto" que Radio Nacional prescindiera del canal. "Tampoco creo que nadie se haya planteado prescindir de él", concluyó. El co-editor de Público admitió incluso que se enteró de esta información "por la prensa".