Gómez trabajará el 29-S

El Candidato del PSM en las primarias en el Fórum Europa

Gómez trabajará el 29-S

Patrocinado por BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 24 de septiembre. El secretario general del PSM, Tomás Gómez, declaró que el 29 de septiembre, día en el que los sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga general contra diferentes medidas adoptadas por el Gobierno, "trabajaré", ya que "soy del PSOE, partido que sostiene el Ejecutivo, y apoyo estas medidas".

No obstante, señaló que hay que entender a los sindicatos y afirmó que el 30 de septiembre, al día siguiente de la huelga, el PSOE y las centrales sindicales “tienen que volver a entenderse”.

Defendió, asimismo, la reforma laboral del Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero, porque recoge “medidas necesarias en términos económicos”, que es necesario explicar a los ciudadanos.

Durante su intervención en el Fórum Europa, Gómez se pronunció también a favor del prohibicionismo en materia de prostitución y de que el Canal de Isabel II siga siendo una empresa pública, por lo que está radicalmente en contra de su privatización, como pretende el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre.

Respecto a Caja Madrid, indicó que “apostamos por la estabilidad” de esta entidad crediticia y defendió el “brillante trabajo” de los consejeros socialistas, que están “reorientando su política social y de microcréditos”.

Asimismo, arremetió contra Esperanza Aguirre y su política educativa, con conciertos con “claros sesgo a favor de determinadas órdenes religiosas, como los Legionarios de Cristo o el Opus Dei”. Aseguró que, si gobierna la Comunidad, apostará, en materia educativa, “por un modelo plural y de progreso”.

Igualmente, calificó de “mala política” de Aguirre llamar a la insumisión fiscal y criticó “su puro anarquismo de derecha”, al tiempo que denunció su boicot a la Ley de Dependencia y su “radicalismo político” para enfrentarse al PSOE.

Gómez manifestó que la ideología de Aguirre está “muy clara y consiste en reducir las inversiones en sanidad, en educación y en política activas de empleo y en incrementar la deuda pública”.

En su opinión, Madrid “ha dado con la más fundamentalista, por sus ganas de enemistar a Madrid con España”.