Esteller dice que Colau "amenaza las fortalezas de Barcelona" y "dinamita la convivencia"

Fórum Europa Tribuna Catalunya con la portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Barcelona

Esteller dice que Colau "amenaza las fortalezas de Barcelona" y "dinamita la convivencia"

Patrocinado por      

BARCELONA, 14 de julio. La portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Ángeles Esteller, criticó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el rasero de la alcaldesa, Ada Colau, es el de “los derechos son de las personas que piensan como nosotros, y las obligaciones son de los otros”.

En el citado encuentro informativo, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Esteller aseguró que los dos años del gobierno de Colau “amenazan las fortalezas de Barcelona” y que pretende “dinamitar los modelos de convivencia de la ciudad”.

En este sentido, destacó que las quejas de los vecinos han crecido un 55%, que el 'top manta' ha pasado de 200 a 1.000 -con un sindicato que el Ayuntamiento ha legitimado y al que da dinero-, y que la 'okupación' ha crecido el 66%. “El okupa tiene el derecho a hacer lo que quiere cuando quiere”, añadió.

Para Esteller, el “exceso de regulación e intervencionismo” del equipo de gobierno de Colau “frena y dificulta la toma de decisiones y el impulso de iniciativas”, porque “sus acciones están llenas de ideología” que enfrenta a los diferentes frentes de la sociedad.

La líder popular criticó también que la política de Colau “va contra la economía de mercado”, lo que provoca que “tome decisiones que van en contra de lo que necesita Barcelona”.

Además, criticó que el Ayuntamiento “está generando turismofobia”, cuando el sector turístico mantiene “150.000 puestos de trabajo en la ciudad”.

Igualmente, criticó que la restricciones que sufre el comercio de la ciudad, “que representa el 12% de su PIB”, no permiten que los comerciantes puedan beneficiarse del turismo que quiere comprar en Barcelona.

EL PROYECTO DEL PP
En su conferencia, Ángeles Esteller dijo que Barcelona está en condiciones de competir con grandes ciudades del mundo, como Nueva York o Boston, y que para ello debe “crear un entorno atractivo para atraer el talento” y sobre todo “para retenerlo”.

En este sentido, apostó por una Barcelona que sea motor económico, donde prime la “meritocracia” y “la colaboración público-privada”, y que la defensa de la propiedad privada “sea la garantía y la valoración del esfuerzo”.

Entre las medidas para conseguirlo, la portavoz popular apostó por “bajar los impuestos, porque Barcelona es la ciudad más cara del Estado”, por culpa de “la doble fiscalidad”, lo que perjudica las iniciativas de los emprendedores.

TURISMO DE CALIDAD
Además, abogó por la calidad del turismo y “no por la cantidad, como se está haciendo hasta ahora”. Muy relacionada está su visión de implementar “una cultura de calidad con proyección internacional”, así como un urbanismo “que mejore la calidad de vida de los barrios”, con “infraestructuras competitivas que permitan entrar y salir de la ciudad con facilidad”.

La conferencia de Esteller fue presentada por el presidente del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, quien alabó de su “compañera y amiga” el haberse “forjado desde la militancia de base” y no desde los medios de comunicación o gabinetes de comunicación política.