Enresa pide desvincular la tasa de gestión de residuos nucleares de los debates fiscales
Enresa pide desvincular la tasa de gestión de residuos nucleares de los debates fiscales

“No tiene ni el más mínimo concepto tributario”, defendió Navarro en este evento organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, donde explicó que dicha tasa supone menos de 8 euros por megavatio hora (MWh).
En cuanto a la posibilidad de ampliar los plazos de cierre de las centrales, destacó que el calendario que contempla que cesen su actividad entre 2027 y 2035 “se está cumpliendo escrupulosamente" y apuntó que sería una decisión que supondría grandes dificultades para los propietarios de las centrales desde el punto de vista técnico y económico.
Además, indicó que hoy en día los fondos de inversión y los grandes grupos energéticos internacionales “tienen el foco” en las renovables. “No hay nadie desde el sector privado con ganas de invertir en el desarrollo de centrales nucleares en España”, sentenció.
Por otro lado, destacó que España es un “referente internacional” tanto en los procesos de desmantelamiento de centrales, tras concluir este proceso en Zorita, como en la gestión de almacenes centralizados de residuos, como el de El Cabril, en Córdoba.
Sobre la central de Zorita, en Guadalajara, destacó que “aunque se trata de una pequeña instalación nuclear requiere el mismo trabajo que una grande”, por lo que servirá de ejemplo para otros procesos como el que se debe iniciar en Santa María de Garoña (Burgos) a inicios del próximo año. “Hemos aprendido muchísimo”, apostilló.