El presidente de la Diputació de València constata que el mensaje ES-Alert era por el riesgo del pantano de Forata para una hora después
El presidente de la Diputació de València constata que el mensaje ES-Alert era por el riesgo del pantano de Forata para una hora después
Así lo afirmó durante su intervención en dicho desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, a apenas dos días de cumplirse el primer aniversario de la tragedia que dejó 229 fallecidos en distintos municipios de la provincia de Valencia.
Mompó, que participó en la reunión del Cecopi ese día, comentó que no es juez para dictaminar quién tiene la culpa de lo que sucedió ese día ni para juzgar si se hicieron bien las cosas o no.
“Mi sensación allí es que no era un Pleno del Ayuntamiento donde estaba Salomé Pradas (exconsejera de Emergencias de la Generalitat Valenciana) dirigiendo el pleno y dirigiendo la emergencia. Ni mucho menos”, aseveró.
En este sentido, el responsable de la Diputación de Valencia comentó que su sensación fue la de que “los técnicos tenían más conocimiento de la emergencia que los políticos”, algo que “es de cajón”.
A este respecto, Mompó recordó que en dicha reunión estaba el director de Emergencias, responsables de Bomberos, capitanes de la UME, de la AEMET, de la Policía Nacional o de la Guardia Civil.
Preguntado por si fue el único que reclamó que se enviara “cuanto antes” el mensaje de alerta a la población, Mompó respondió que sí, porque “tenía la sensación de que la situación estaba muy mal”.
A pesar de ello, constató que “no hay ningún valenciano ni ningún español que no considere que se tenía que haber enviado la alerta antes”, pero “lo que pasa es que ese día, por increíble que parezca, no teníamos la información que tenemos hoy”.
En este sentido, recordó que el mensaje que se mandó a las 20.11 horas “no se envía por lo que estaba pasando el L´Horta Sud, sino que se manda por lo que iba a pasar a las 21.00 horas, 50 minutos después, en el pantano de Forata”.
Por tanto, “es evidente que, en honor a las víctimas, hay que trabajar para estar preparados para próximas DANAs”, reclamó antes de entender que “las victimas tienen derecho a estar cabreados”.

