El comisario de Defensa aboga por impulsar el sector espacial tras "perder la carrera" con Elon Musk
El comisario de Defensa aboga por impulsar el sector espacial tras "perder la carrera" con Elon Musk

Así lo sostuvo Andrius Kubilius en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la capital comunitaria, durante el que subrayó la importancia de que la UE logre verdadera autonomía en defensa, pero también en el ámbito del espacio y las telecomunicaciones.
En primer lugar, Kubilius puso el acento en la llamada comunicación satelital segura, ya que señaló cómo en los tres años de guerra de agresión rusa a Ucrania se ha observado cómo los soldados ucranianos dependen en gran medida de las comunicaciones de Starlink, compañía de la que es dueño Elon Musk.
Por ello, recordó que la UE está desarrollando el proyecto Iris, un sistema de comunicación satelital segura, “algo absolutamente necesario para estar preparados ante cualquier desafío que pueda surgir”, y que podría estar listo en 2029 o 2030.
Y antes de eso, a mediados de este año, avanzó que “estaremos listos para implementar otro sistema llamado Govsatcom, que unifica los servicios gubernamentales nacionales existentes de comunicación satelital segura”, algo “fundamental” para las Fuerzas Armadas de los Estados miembros.
En el ámbito espacial, Kubilius dijo que la llamada nueva industria espacial se está expandiendo rápidamente y, con nuevas ideas, “ya sea en relación con nuestras necesidades de defensa y seguridad o, en general, con las necesidades civiles”.
No obstante, advirtió sobre uno de los problemas a los que se enfrenta la UE, el de los sistemas de lanzamiento. “Perdimos la carrera frente a Elon Musk y ahora necesitamos ponernos al día”, remarcó.
En su opinión, “nos enfrentamos a una revolución en el espacio”, y en las próximas décadas consideró que se verán avances no solo para la defensa, sino también en aspectos como la exploración lunar o la fabricación en el espacio.
“Necesitamos empezar a pensar en cómo cambiar nuestra mentalidad para comprender la importancia del espacio en este siglo”, sostuvo, y lo resumió diciendo que “el siglo XIX fue el siglo de los trenes y los ferrocarriles, el siglo XX fue el siglo de los aviones y los automóviles, y el siglo XXI será el siglo del espacio”.