El candidato de EH Bildu a lehendakari cuestiona el “coste-beneficio” del AVE y de un nuevo Guggenheim
El candidato de EH Bildu a lehendakari cuestiona el “coste-beneficio” del AVE y de un nuevo Guggenheim

Otxandiano se refirió a esta cuestión en Bilbao, donde participó en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum y fue presentado por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi.
Durante este encuentro, Otxandiano presentó su visión económica de cara a las próximas elecciones vascas y sostuvo que no se está sabiendo leer el “momento”. Afirmó que esto está llevando a hacer “una apuesta por el fomento de grandes infraestructuras sin un adecuado análisis de su rendimiento social y económico”.
“El coste-beneficio de algunas grandes infraestructuras está en entredicho”, afirmó este candidato, quien puso como ejemplos el AVE, la Variante Sur ferroviaria o un nuevo Guggenheim. Afirmó que se trata de iniciativas que se plantean “en un contexto económico donde las necesidades de inversión y gasto público para cometer las diversas transiciones y adecuar nuestras estructuras sociales a la nueva era van a ser muy elevadas”.
Según Otxandiano, la actual situación económica debe llevar a los poderes públicos “a repensar las prioridades de actuación y la asignación de recursos sobre los principios del desarrollo humano sostenible con un planteamiento agresivo”.
Defendió que se analice “lo que realmente aporta valor al bienestar social y focalizar allí la asignación de recursos para realizar la gestión más eficaz y eficiente en un entorno de escasez”.
Al mismo tiempo, abogó por “la vuelta de la política industrial de una política industrial, proactiva y emprendedora”. También se refirió a que EH Bildu considera que el “esfuerzo del sector público es claramente deficiente”.
Además, se refirió a que en la decisión sobre proyectos de inversión y distribución de fondos europeos se está actuando más por “marketing político” que tras un análisis de la realidad y de los objetivos a alcanzar.