Manuel Mirat

Manuel Mirat

.

Madrid, Real Casino Gran Círculo de Madrid (Alcalá, 15) 9.00 horas
22-10-2025 09:00

Desayuno informativo del Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo de Telefónica. Plazas Limitadas

El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.

Manuel Mirat

CEO de Vocento
Mostrar Biografía

Manuel Mirat Santiago (Cáceres, España, 1970) es un abogado y ejecutivo español.

Es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca (1988-93) y PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas) por la escuela de negocios IESE de la Universidad de Navarra (2008-2009).

Inició su carrera profesional en 1995 en Arthur Andersen como abogado y dos años después, en 1997, se incorporó a Prisa donde asumió diferentes funciones corporativas, entre ellas la dirección Financiera -de enero de 2001 a octubre de 2004- y donde se situó en dos décadas al frente de la dirección ejecutiva.

De octubre de 2004 a marzo de 2009 fue consejero delegado de Prisacom para liderar el desarrollo digital del grupo. Dirigió proyectos de transformación de las diferentes marcas: El País, Cadena SER, Los 40, As y Cinco Días. En marzo de 2009 fue designado director general de Operaciones de Sogecable y en diciembre de ese año asumió la dirección general de Canal +. De octubre de 2014 a septiembre de 2017 fue consejero delegado de El País y Prisa Noticias.

Considerado uno de los hombres más próximos a Juan Luis Cebrián, tres años después, en junio de 2017, fue nombrado consejero de Prisa y el 4 de septiembre de 2017 asumió el cargo de consejero delegado en sustitución de José Luis Sainz. Desde el 1 de enero de 2018 al 29 de junio de 2021 es el primer ejecutivo de Prisa.

En abril de 2018 se anunció que sería el sucesor de Juan Luis Cebrián como presidente de El País, tras su salida definitiva del grupo tras 42 años y que el relevo se produciría el 21 de mayo, según decisión del consejo de Prisa que habría decidido simplificar y unificar la cúpula de las principales filiales del grupo. Por ello se avanzó que Mirat sustituiría a Cebrián en la presidencia del diario El País, a Iñaki Santillana en la presidencia de Grupo Santillana y a Augusto Delkáder en Prisa Radio.

Desde el 29 de junio de 2021, Prisa separa sus negocios en dos grandes áreas: Media (lo que hasta ahora era Prisa Radio y Prisa Noticias) a cargo de Carlos Núñez y Educación (Grupo Santillana) con Mirat al frente, contando así la compañía con dos CEO.[5]​ Sin embargo, el 27 de julio de 2021, abandona la compañía tras 24 años, tras la negativa del presidente no ejecutivo de Prisa de sacar Santillana a Bolsa.

El 17 de octubre de 2022, quince meses después de abandonar Prisa, se incorporó a Dentsu, primer grupo de servicios publicitarios y de marketing del mercado español, como senior advisor, para colaborar en el impulso y desarrollo de todas sus iniciativas vinculadas a los campos de la innovación, la tecnología, las personas, la creatividad y los datos.

Desde el 1 de noviembre de 2024 es consejero delegado de Vocento.

Julián Quirós

Director de ABC
Mostrar Biografía

Director de ABC.
 
Antes fue director de Las Provincias (Valencia), de Hoy (Extremadura) y subdirector de Sur (Málaga). Lleva 15 años como director de periódicos y 25 dirigiendo equipos profesionales en cuatro redacciones distintas.
 
Se incorporó a ABC en septiembre de 2020, justo en el momento en el que el periódico iniciaba el reto del modelo de pago en la edición digital.
 
Escribe casi a diario la ‘Sala de máquinas’, un suelto de opinión en la página 2 de ABC, conocida como la segunda portada del periódico.
 
Director de LAS PROVINCIAS desde 2009 a 2020. Durante su dirección, el diario valenciano (con 155 años de historia) acometió una profunda renovación en las ediciones impresas y digitales, reforzando el liderazgo e influencia histórica  del periódico, el más destacado de la Comunidad Valenciana, en todos los soportes.
 
Entre 2007 y 2009 fue director del diario extremeño HOY, líder de la región.
 
Antes fue subdirector y jefe de Información del diario SUR, líder en Málaga, perteneciente a Vocento, como las otras tres cabeceras. Se inició en SUR como redactor especializado en Economía.
 
Participa desde hace años y de manera habitual en tertulias y debates de radios y televisiones. Actualmente colabora en ‘Herrera en Cope’ y ‘La Linterna’ de Cope y en ‘Es la mañana de Federico’ de Esradio. También en el programa ‘El Cascabel’ de 13TV.
 
También interviene en foros, jornadas y conferencias sobre la actualidad o el mundo del periodismo.
 
Docente ocasional en cursos de postgrado de distintas universidades.
 
Nacido en Guareña, Badajoz, en 1969. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y postgrado en Periodismo Económico porla Universitas Nebrissensis (después Universidad Nebrija).
 
Premio Einsenhower Fellowships First Amendment (2021) por la defensa de la libertad de expresión y su trabajo como director de periódicos.
 
Medalla de Honor de la Asociación de la Prensa de Málaga 2020.
 
Distinción 2016 a la ‘Trayectoria’ del principal premio periodístico de la Comunidad Valenciana, otorgado por el CSIF con un jurado íntegramente de periodistas.
 
Premio Cope Valencia 2020 a la ‘Trayectoria Profesional’.

Presentador

Julián Quirós

Director de ABC
Mostrar Biografía

Director de ABC.
 
Antes fue director de Las Provincias (Valencia), de Hoy (Extremadura) y subdirector de Sur (Málaga). Lleva 15 años como director de periódicos y 25 dirigiendo equipos profesionales en cuatro redacciones distintas.
 
Se incorporó a ABC en septiembre de 2020, justo en el momento en el que el periódico iniciaba el reto del modelo de pago en la edición digital.
 
Escribe casi a diario la ‘Sala de máquinas’, un suelto de opinión en la página 2 de ABC, conocida como la segunda portada del periódico.
 
Director de LAS PROVINCIAS desde 2009 a 2020. Durante su dirección, el diario valenciano (con 155 años de historia) acometió una profunda renovación en las ediciones impresas y digitales, reforzando el liderazgo e influencia histórica  del periódico, el más destacado de la Comunidad Valenciana, en todos los soportes.
 
Entre 2007 y 2009 fue director del diario extremeño HOY, líder de la región.
 
Antes fue subdirector y jefe de Información del diario SUR, líder en Málaga, perteneciente a Vocento, como las otras tres cabeceras. Se inició en SUR como redactor especializado en Economía.
 
Participa desde hace años y de manera habitual en tertulias y debates de radios y televisiones. Actualmente colabora en ‘Herrera en Cope’ y ‘La Linterna’ de Cope y en ‘Es la mañana de Federico’ de Esradio. También en el programa ‘El Cascabel’ de 13TV.
 
También interviene en foros, jornadas y conferencias sobre la actualidad o el mundo del periodismo.
 
Docente ocasional en cursos de postgrado de distintas universidades.
 
Nacido en Guareña, Badajoz, en 1969. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y postgrado en Periodismo Económico porla Universitas Nebrissensis (después Universidad Nebrija).
 
Premio Einsenhower Fellowships First Amendment (2021) por la defensa de la libertad de expresión y su trabajo como director de periódicos.
 
Medalla de Honor de la Asociación de la Prensa de Málaga 2020.
 
Distinción 2016 a la ‘Trayectoria’ del principal premio periodístico de la Comunidad Valenciana, otorgado por el CSIF con un jurado íntegramente de periodistas.
 
Premio Cope Valencia 2020 a la ‘Trayectoria Profesional’.