José Manuel López Rodrigo

José Manuel López Rodrigo

.

Madrid, Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 9:00 horas
13-04-2015 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa. Plazas Limitadas

José Manuel López Rodrigo

Candidato por PODEMOS a la Presidencia de la Comunidad de Madrid
Mostrar Biografía

José Manuel López (Madrid, 1966), ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid y diplomado en Ordenación del Territorio0, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, ha formado parte, entre otras organizaciones, de Cáritas, de la que fue el director del departamento de Análisis Social y Desarrollo. Entre 2005 y 2008 fue también el director general de la Fundación Pluralismo y Convivencia, creada por Rodríguez Zapatero y dependiente del Ministerio de Justicia. Anteriormente, José Manuel López desarrolló su trabajo en la consultoría privada como ingeniero especialista en evaluación y planificación.
 
Fuente: Podemos

Pablo Iglesias

Secretario General de PODEMOS
Mostrar Biografía

Soy profesor de la Universidad Complutense, donde me licencié en Derecho y Ciencias Políticas y me doctoré. Dirijo los programas La Tuerka y Fort Apache, y acudo regularmente a los debates que se emiten en La Sexta y Cuatro. He dedicado mucho tiempo a estudiar el funcionamiento de la democracia y la geopolítica mundial. Estoy plenamente convencido de que la política cuando no la haces tú mismo, te la hacen otros en tu contra. Eso ocurre a día de hoy en Europa y en España. Nos han robado la poca democracia que teníamos y, con ella, el poder para defenderla.
 
Las políticas que nuestros gobiernos ejecutan al servicio del mandato de la Troika, tienen como objetivo principal asegurar los beneficios de los bancos, las grandes empresas y los especuladores. Pero Europa no puede ser un instrumento para asfixiar a los países del sur, ni España puede ser un paraíso para los corruptos, los defraudadores y la especulación urbanística. Esta Europa secuestrada al servicio de los bancos va de la mano de esta España sometida a la casta política que utiliza lo público para enriquecerse.
 
Creo que hay una deuda que se tiene que pagar por encima de todas. Es la deuda con la sociedad, la deuda por garantizar los derechos como la sanidad, la educación, las pensiones y la posibilidad de llevar una vida digna. Una casta de inútiles quiere convencernos de lo contrario. Los que tienen cuentas en Suiza y reciben sobres dicen que no se pueden mantener la sanidad y la educación públicas porque no hay dinero. Solo la ciudadanía, ejerciendo el poder y decidida a cambiar las cosas, puede frenar esta deriva fanática.
 
Quiero ir a defender en Europa nuestro derecho a elegir las políticas económicas más eficaces para sacar a nuestro país del oscuro túnel en el que nos están encerrando. Quiero promover la democracia como único método para controlar la economía. Quiero que los Derechos Humanos se conviertan en la brújula política de nuestro país y de Europa. Quiero defender nuestro derecho como sociedad a tener presente y a poder construir un futuro digno para todos y todas. Las soluciones a los problemas de la democracia siempre pasan por apostar por más democracia, nunca por recortarla y por empobrecer a la gente.
 
Ofrezco en estas elecciones europeas mis ganas, mi preparación y mi voz para ponerlo todo al servicio de la mayoría social golpeada por la crisis. Demostremos una vez más que juntos, sí se puede. Entre todos, Podemos.
 
Fuente: http://podemos.info

Presentador

Pablo Iglesias

Secretario General de PODEMOS
Mostrar Biografía

Soy profesor de la Universidad Complutense, donde me licencié en Derecho y Ciencias Políticas y me doctoré. Dirijo los programas La Tuerka y Fort Apache, y acudo regularmente a los debates que se emiten en La Sexta y Cuatro. He dedicado mucho tiempo a estudiar el funcionamiento de la democracia y la geopolítica mundial. Estoy plenamente convencido de que la política cuando no la haces tú mismo, te la hacen otros en tu contra. Eso ocurre a día de hoy en Europa y en España. Nos han robado la poca democracia que teníamos y, con ella, el poder para defenderla.
 
Las políticas que nuestros gobiernos ejecutan al servicio del mandato de la Troika, tienen como objetivo principal asegurar los beneficios de los bancos, las grandes empresas y los especuladores. Pero Europa no puede ser un instrumento para asfixiar a los países del sur, ni España puede ser un paraíso para los corruptos, los defraudadores y la especulación urbanística. Esta Europa secuestrada al servicio de los bancos va de la mano de esta España sometida a la casta política que utiliza lo público para enriquecerse.
 
Creo que hay una deuda que se tiene que pagar por encima de todas. Es la deuda con la sociedad, la deuda por garantizar los derechos como la sanidad, la educación, las pensiones y la posibilidad de llevar una vida digna. Una casta de inútiles quiere convencernos de lo contrario. Los que tienen cuentas en Suiza y reciben sobres dicen que no se pueden mantener la sanidad y la educación públicas porque no hay dinero. Solo la ciudadanía, ejerciendo el poder y decidida a cambiar las cosas, puede frenar esta deriva fanática.
 
Quiero ir a defender en Europa nuestro derecho a elegir las políticas económicas más eficaces para sacar a nuestro país del oscuro túnel en el que nos están encerrando. Quiero promover la democracia como único método para controlar la economía. Quiero que los Derechos Humanos se conviertan en la brújula política de nuestro país y de Europa. Quiero defender nuestro derecho como sociedad a tener presente y a poder construir un futuro digno para todos y todas. Las soluciones a los problemas de la democracia siempre pasan por apostar por más democracia, nunca por recortarla y por empobrecer a la gente.
 
Ofrezco en estas elecciones europeas mis ganas, mi preparación y mi voz para ponerlo todo al servicio de la mayoría social golpeada por la crisis. Demostremos una vez más que juntos, sí se puede. Entre todos, Podemos.
 
Fuente: http://podemos.info