Javier Targhetta
Javier Targhetta
Desayuno informativo del Foro España Innova, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de El Corte Inglés y de la Fundación Ramón Areces y la colaboración institucional del Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Plazas Limitadas.
Javier Targhetta

Javier Targhetta (Madrid, 1948) es Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid (1971) y diplomado por IESE en Alta Dirección de la Empresa (Universidad de Navarra, 1987). Después de completar sus estudios con prácticas en Alemania e Inglaterra, inició su vida profesional en el campo metalúrgico, incorporándose en Huelva al proyecto AIPSA, patrocinado conjuntamente por los grupos Explosivos Rio Tinto y Tharsis.
A finales de 1973 entró en la empresa de ingeniería Sereland donde permaneció ocho años, los dos últimos como Director de la División Industrial.
En 1981 inicia lo que luego iba a ser un período de nueve años en el sector naviero al incorporarse a la empresa Ruiz de Velasco, de la que fue Director General a partir de 1983.
En 1985 es nombrado Presidente de la Empresa Nacional Elcano, S.A., en aquel tiempo primera empresa naviera española. En Abril de 1989 es nombrado, asimismo, Presidente de Compañía Trasatlántica Española, simultaneando ambas presidencias hasta su incorporación, en diciembre de 1990, a Atlantic Copper como Consejero Delegado. Atlantic Copper es una de las empresas europeas líder en la producción de cobre. En 1992 compatibilizó sus responsabilidades en Atlantic Copper con las de primer ejecutivo de Fertiberia. En 1993 Freeport-McMoRan Copper & Gold (Phoenix, USA) adquiere el 100% de Atlantic Copper y Javier Targhetta es confirmado en el cargo que ocupa en la actualidad. Además, en Junio de 2005 es nombrado Senior Vice President de Marketing y Ventas del grupo Freeport a nivel mundial, cargo que compatibiliza con su responsabilidad en Atlantic Copper.
En la actualidad es Vice President Commissioner de P.T. Smelting (Indonesia), Profesor Asociado de la Universidad Politécnica de Madrid, miembro del Consejo y del Comité Ejecutivo de ICA (International Copper Association). Fue miembro de los Consejos de Administración de Asturiana de Zinc (1998-2005) y Duro Felguera (1995-2000). Hasta junio de 2008 Presidente de AEGE (Asociación Española de Empresas con gran consumo de Energía) y desde 2007 hasta octubre de 2011 ha sido Presidente de Eurometaux (Asociación Europea de Productores de Metales). Es Vicepresidente del Consejo de Administración de Fortia (empresa comercializadora de energía eléctrica formada por 17 grandes empresas industriales españolas), miembro del Consejo de Administración de MAXAM, uno de los líderes mundiales en la fabricación de explosivos civiles y asimismo miembro del Alto Consejo Asesor de la Ingeniería de España y del Consejo Asesor de La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid.
Habla y escribe correctamente inglés, alemán, francés e italiano, además de español, su lengua materna.
Matías Rodríguez Inciarte

Presidente de la Fundación Príncipe de Asturias desde el año 2008, es consejero y vicepresidente del Banco Santander.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, con Premio Extraordinario y Nacional Fin de Carrera, realizó estudios empresariales en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (M.I.T.).
En 1972 ingresó por oposición en el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado y ocupó, a continuación, cargos relacionados con el comercio internacional en las negociaciones comerciales con el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT) y, luego, como consejero comercial de la Embajada de España en Chile. En julio de 1977 fue nombrado secretario general técnico del Ministerio de Economía y Hacienda y, en febrero de 1978, secretario general del Ministerio de Relaciones con las Comunidades Europeas, en el que participó activamente, junto al ministro Leopoldo Calvo Sotelo, en las negociaciones para el ingreso de España en las Comunidades Europeas. En 1980 accedió a la Secretaría General de la Vicepresidencia Económica del Gobierno y en 1981 fue designado secretario de Estado adjunto al presidente. En septiembre de 1981 fue nombrado ministro de la Presidencia.
En febrero de 1984 comienza su etapa en el Banco Santander, entidad de la que es consejero desde 1988 y vicepresidente desde 1994. Es, además, miembro de la Comisión Ejecutiva del Grupo, consejero de Banesto, vicepresidente de Banco Santander Totta en Portugal y consejero de otras sociedades. Ha sido vicepresidente del Círculo de Empresarios y ha sido nombrado presidente del Consejo Social de la Universidad Carlos III de Madrid.
Está en posesión de diversas condecoraciones nacionales y extranjeras, entre las que destacan la Gran Cruz de la Orden de Carlos III y la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional.
Se incorporó al Patronato de la Fundación Príncipe de Asturias en el año 1995 y pertenece a su Comisión Delegada, a su Comisión de Auditoría y a su Comisión de Patrimonio.
Matías Rodríguez Inciarte

Presidente de la Fundación Príncipe de Asturias desde el año 2008, es consejero y vicepresidente del Banco Santander.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, con Premio Extraordinario y Nacional Fin de Carrera, realizó estudios empresariales en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (M.I.T.).
En 1972 ingresó por oposición en el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado y ocupó, a continuación, cargos relacionados con el comercio internacional en las negociaciones comerciales con el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT) y, luego, como consejero comercial de la Embajada de España en Chile. En julio de 1977 fue nombrado secretario general técnico del Ministerio de Economía y Hacienda y, en febrero de 1978, secretario general del Ministerio de Relaciones con las Comunidades Europeas, en el que participó activamente, junto al ministro Leopoldo Calvo Sotelo, en las negociaciones para el ingreso de España en las Comunidades Europeas. En 1980 accedió a la Secretaría General de la Vicepresidencia Económica del Gobierno y en 1981 fue designado secretario de Estado adjunto al presidente. En septiembre de 1981 fue nombrado ministro de la Presidencia.
En febrero de 1984 comienza su etapa en el Banco Santander, entidad de la que es consejero desde 1988 y vicepresidente desde 1994. Es, además, miembro de la Comisión Ejecutiva del Grupo, consejero de Banesto, vicepresidente de Banco Santander Totta en Portugal y consejero de otras sociedades. Ha sido vicepresidente del Círculo de Empresarios y ha sido nombrado presidente del Consejo Social de la Universidad Carlos III de Madrid.
Está en posesión de diversas condecoraciones nacionales y extranjeras, entre las que destacan la Gran Cruz de la Orden de Carlos III y la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional.
Se incorporó al Patronato de la Fundación Príncipe de Asturias en el año 1995 y pertenece a su Comisión Delegada, a su Comisión de Auditoría y a su Comisión de Patrimonio.