Gerardo Cuerva
Gerardo Cuerva
Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo del grupo de Salud Asisa y la compañía de Energía Fotovoltaica y Medioambiente Solaria. Plazas Limitadas.
El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.
Gerardo Cuerva
Gerardo Cuerva es ingeniero industrial y consejero delegado de Grupo Cuerva, conjunto de empresas que desarrollan actividades del sector energético desde hace más de 70 años abarcando distintas áreas de generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, y realizando otras funciones importantes en la instalación y conservación de infraestructuras. Paralelamente mantiene los cargos de Presidente de CIDE, Asociación de pequeñas distribuidoras-productoras de energía eléctrica, Diselcide y Presidente de CHC Energía, además de pertenecer a diferentes consejos de administración en distintas empresas.
Hace más de doce años que mantiene relación con las organizaciones empresariales.
El actual presidente de CEPYME, ha sido Vicepresidente de CEPYME, (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa). Es miembro de la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y además es Vicepresidente de la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía).
Desde noviembre de 2006 es el Presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y desde el 2014 también es el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada.
Su continuada dedicación al mundo empresarial ha convertido a Gerardo Cuerva en un conocedor profundo de las empresas y las organizaciones.
Fuente: www.ceoe.es
Pepe Álvarez
Nació en Belmonte (Asturias) el 20 de marzo de 1956.
Cursó estudios de Formación Profesional en Noreña (Asturias).
En 1975 se traslada a Barcelona y comienza a trabajar en la empresa Maquinista Terrestre y Marítima (actualmente Alstom).
Aquel mismo año se afilia a la Unión General de Trabajadores. Aquí es donde tiene el primer contacto con la lengua y la realidad social catalana y es cuando se interesa por aprender la lengua del país.
En 1978 es elegido secretario de Acción Sindical de la sección sindical de su empresa, y es miembro del comité de empresa de la Maquinista desde las primeras elecciones sindicales.
En 1978 se convierte en secretario de Organización de la Federación del Metal de la UGT de Catalunya. A partir de ese año asume diferentes cargos en el Sindicato, de los que el más destacado es el de Secretario General del Sindicato del Metal de Barcelona, el sindicato con más afiliación de la Confederación en aquel momento.
En el año 1988 es relegido secretario de Organización de la Federación del Metal de la UGT de Catalunya y miembro del Comité Confederal de UGT. En 1989 es nombrado presidente de la Comisión Gestora de la UGT de Catalunya, y en mayo de 1990 el VIII Congreso de la UGT de Catalunya lo elige Secretario General, cargo para el que es reelegido en los seis congresos posteriores. Cuando accede a la Secretaría General emprende una nueva línea política con el objetivo de transformar el sindicato en una organización moderna, autónoma políticamente, plural e integrada en la realidad de la sociedad catalana. Contribuye a la consolidación y crecimiento de la organización impulsando el trabajo en diferentes áreas sociales y sindicales con la creación de servicios específicos dentro del sindicato, como la Asociación de Ayuda Mutua de Inmigrantes en Catalunya (AMIC), la Confederación de Trabajadores Autónomos de Catalunya (CTAC) y Avalot – Jóvenes de UGT de Catalunya. Pepe Álvarez es el primer dirigente sindical que creó su propio blog. Desde su intuición sobre la evolución de la sociedad ha apostado por impulsar la presencia del sindicato en internet y las redes sociales, así como la incorporación de herramientas audiovisuales a la comunicación sindical. En esta línea, impulsó la creación de Canal-UGT en la UGT de Catalunya.
En 2016, el 42 Congreso Confederal de UGT le eligió Secretario General de UGT. En mayo de 2019 es elegido vicepresidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), con el 91,5% de los votos, en la celebración del 14 Congreso de la CES, celebrado en Viena (Austria).
El 43 Congreso Confederal de la Unión General de Trabajadores, celebrado en Valencia del 18 al 20 de mayo, le reelige al frente del sindicato como Secretario General.
Fuente: www.ugt.es
Pepe Álvarez
Nació en Belmonte (Asturias) el 20 de marzo de 1956.
Cursó estudios de Formación Profesional en Noreña (Asturias).
En 1975 se traslada a Barcelona y comienza a trabajar en la empresa Maquinista Terrestre y Marítima (actualmente Alstom).
Aquel mismo año se afilia a la Unión General de Trabajadores. Aquí es donde tiene el primer contacto con la lengua y la realidad social catalana y es cuando se interesa por aprender la lengua del país.
En 1978 es elegido secretario de Acción Sindical de la sección sindical de su empresa, y es miembro del comité de empresa de la Maquinista desde las primeras elecciones sindicales.
En 1978 se convierte en secretario de Organización de la Federación del Metal de la UGT de Catalunya. A partir de ese año asume diferentes cargos en el Sindicato, de los que el más destacado es el de Secretario General del Sindicato del Metal de Barcelona, el sindicato con más afiliación de la Confederación en aquel momento.
En el año 1988 es relegido secretario de Organización de la Federación del Metal de la UGT de Catalunya y miembro del Comité Confederal de UGT. En 1989 es nombrado presidente de la Comisión Gestora de la UGT de Catalunya, y en mayo de 1990 el VIII Congreso de la UGT de Catalunya lo elige Secretario General, cargo para el que es reelegido en los seis congresos posteriores. Cuando accede a la Secretaría General emprende una nueva línea política con el objetivo de transformar el sindicato en una organización moderna, autónoma políticamente, plural e integrada en la realidad de la sociedad catalana. Contribuye a la consolidación y crecimiento de la organización impulsando el trabajo en diferentes áreas sociales y sindicales con la creación de servicios específicos dentro del sindicato, como la Asociación de Ayuda Mutua de Inmigrantes en Catalunya (AMIC), la Confederación de Trabajadores Autónomos de Catalunya (CTAC) y Avalot – Jóvenes de UGT de Catalunya. Pepe Álvarez es el primer dirigente sindical que creó su propio blog. Desde su intuición sobre la evolución de la sociedad ha apostado por impulsar la presencia del sindicato en internet y las redes sociales, así como la incorporación de herramientas audiovisuales a la comunicación sindical. En esta línea, impulsó la creación de Canal-UGT en la UGT de Catalunya.
En 2016, el 42 Congreso Confederal de UGT le eligió Secretario General de UGT. En mayo de 2019 es elegido vicepresidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), con el 91,5% de los votos, en la celebración del 14 Congreso de la CES, celebrado en Viena (Austria).
El 43 Congreso Confederal de la Unión General de Trabajadores, celebrado en Valencia del 18 al 20 de mayo, le reelige al frente del sindicato como Secretario General.
Fuente: www.ugt.es