"Valores de la Semana Santa, hoy: historia y presente de la Semana Santa de Valladolid"

"Valores de la Semana Santa, hoy: historia y presente de la Semana Santa de Valladolid"

.

Madrid, Hotel Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7) 9:00 horas
16-03-2018 08:00

Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Red Eléctrica de España, Asisa y Orange. Plazas Limitadas

Ricardo Blázquez

Presidente de la Conferencia Episcopal Española y Cardenal Arzobispo de Valladolid
Mostrar Biografía

Nació en Villanueva del Campillo (Ávila) el 13 de abril de 1942. Realizó sus estudios en los seminarios Menor y Mayor de Ávila (1955-1967) y fue ordenado presbítero el 18 de febrero de 1967. Obtuvo el doctorado en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1967-1972) y también estudió en universidades alemanas.
 
CARGOS PASTORALES
Tras cursar sus estudios en Roma regresó a su diócesis de origen, Ávila, donde fue, entre 1972 y 1976, Secretario del Instituto Teológico Abulense. En el año 1974 comenzó la docencia en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde fue, hasta 1988, Profesor de la Facultad de Teología y Decano de esa misma Facultad entre 1978 y 1981.
 
El 8 de abril de 1988 fue nombrado obispo auxiliar de Santiago de Compostela, recibiendo la ordenación episcopal el 29 de mayo del mismo año. El 26 de mayo de 1992 fue designado obispo de Palencia y el 8 de septiembre de 1995 obispo de Bilbao.
 
El 13 de marzo de 2010 se hizo público su nombramiento como arzobispo de Valladolid. Tomó posesión de la diócesis el 17 de abril del mismo año.
 
OTROS DATOS DE INTERÉS
El Cardenal Blázquez es Presidente de la CEE desde marzo de 2014, tras ser reelegido para el cargo el 14 de marzo de 2017. Ya había sido Presidente de la CEE durante el trienio 2005-2008. Fue Vicepresidente durante el trienio 2008-2014.
 
Con anterioridad ha sido miembro de las Comisiones Episcopales para la Doctrina de la Fe (1988-1993) y de Liturgia (1990-1993; Presidente de las Comisiones Episcopales para la Doctrina de la Fe (1993-2002) y de Relaciones Interconfesionales (2002-2005).
 
Es Gran Canciller de la Universidad Pontificia de Salamanca desde noviembre de 2015, cargo que ya había desempeñado de 2000 a 2005.
 
Creado Cardenal por el Papa Francisco en el Consistorio ordinario público para la creación de nuevos cardenales el 14 de febrero de 2015, asignándole el Título de Santa Maria en Vallicella.
 
Cargos en la Santa Sede: miembro de la congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (29 de marzo de 2014); miembro de la congregación para la Doctrina de la Fe y del consejo pontificio de la Cultura (13 de abril de 2015); miembro de la congregación para las Iglesias Orientales (27 de junio de 2015); miembro de la administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (8 de enero de 2016), y miembro de la congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (28 de octubre de 2016).
 
Fuente: www.conferenciaepiscopal.nom.es
 

Óscar Puente

Alcalde de Valladolid
Mostrar Biografía

Nací un 15 de noviembre de 1968 en Valladolid. Ejerzo la abogacía desde hace más de 20 años, actividad que no he abandonado a pesar de mi dedicación a la política. Creo que es importante estar en política con la suficiente libertad, especialmente económica, para no convertirte en un rehén de ella y poder dar un paso a un lado cuando no seas útil a los demás. Soy un apasionado de los deportes, el teatro, el cine y viajar. Sin embargo, la política es, de todo lo que he hecho en mi vida, lo que más satisfacción me produce. Estoy casado. Mi mujer Laura, es Magistrada y tenemos dos hijas, Carmen e Isabel de 9 y 8 años, a las que tratamos de inculcar los valores con los que hemos crecido.
 
Año 1990
ME AFILIÉ A MI PARTIDO
Formo parte del PSOE como militante desde 1990, un partido al que antes pertenecieron mis padres y mis abuelos. Vivo con intensidad la política desde niño, pero una me interesa más que ninguna otra, la municipal.
 
“La vocación política me viene de familia, ser de izquierdas no era una opción, no podía ser otra cosa, puesto que mi madre era afiliada al PSOE antes que yo, y mi abuelo materno pasó varios años en la cárcel durante la dictadura por su pertenencia al partido.”
 
Año 1992
MASTER EN DIRECCIÓN POLÍTICA
Estudio un Master en Dirección Política por la Fundación Jaime Vera en 1992 (recibí el diploma de manos de Alfonso Guerra).
 
Año 1993
LICENCIADO EN DERECHO
Me licencio en Derecho por la Universidad de Valladolid y me colegio como abogado en el Colegio de Abogados de Valladolid. Antes estudié en el colegio San Agustín y en el instituto Zorrilla y en los años 1985 y 1987 fui estudiante de intercambio en la High School Blair Oaks y en la universidad de Columbia en Missouri(USA). Hablo inglés con fluidez y estudié arte dramático en la universidad de Valladolid con Juan Antonio Quintana, junto al que trabajé 11 años.
 
Años '95-'99
MIS INICIOS COMO ABOGADO
En el año 1995 comienzo mi andadura profesional como abogado, tras dos años de pasantía.
Durante los primeros 4 años de ejercicio profesional compatibilizo mi trabajo en un despacho de abogados de Madrid y Valladolid, con mi vocación actoral en la Compañía de Juan Antonio Quintana, con la que realizo más de 500 funciones, llevando El Avaro, de Moliere, por múltiples teatros de España y Europa. Durante 6 meses, el montaje se alzó a los primeros puestos de las taquillas madrileñas desde los teatros Príncipe de Gran Vía y Maravillas.
 
Año 2004
INICIO MI CARRERA POLÍTICA
Inicio mi carrera política en el PSOE de Valladolid, como Vicesecretario General de la Ejecutiva Provincial de Jorge Félix Alonso, después de haberme presentado como candidato a la Secretaría General en 2000, siendo un militante de base.
 
Años '07-'15
PRESIDENTE DEL GRUPO MUNICIPAL
En 2007, formo parte del Ayuntamiento de Valladolid como Concejal del Grupo Municipal Socialista y en el año 2008, me hago cargo del Grupo, con la marcha de Soraya Rodríguez a la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. Desde entonces estoy al frente de mi Grupo en el Ayuntamiento de Valladolid, trabajando desde la oposición.
 
Fuente: http://elblogdepuente.psoeava.org/