Soledad Gallego-Díaz

Soledad Gallego-Díaz

.

Madrid, Hotel Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7) 9.00 horas
10-09-2018 09:00

Desayuno informativo del Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Vodafone. Plazas Limitadas

Soledad Gallego-Díaz

Directora de El País
Mostrar Biografía

La carrera de Soledad Gallego-Díaz (Madrid, 1951) está ligada a EL PAÍS desde hace más de cuatro décadas. Estudió en la Escuela Oficial de Periodismo y su primer trabajo fue en la agencia Pyresa, de donde pasó a Cuadernos para el Diálogo, publicación en la que permaneció hasta su cierre, en 1978. Ingresó en EL PAÍS inmediatamente después de su fundación, en 1976, como colaboradora especializada en información política, compaginando su trabajo en Cuadernos para el Diálogo, hasta que se incorporó a la sección política del diario. Desempeñó la función de cronista parlamentaria durante los momentos más intensos de la Transición. De hecho, fue, junto a Federico Abascal y José Luis Martínez, quien consiguió y publicó en exclusiva el borrador de la Constitución Española de 1978.
 
Posteriormente, a finales de 1979, se hizo cargo de la corresponsalía de EL PAÍS en Bruselas. Su experiencia en el terreno de la información internacional se completó durante esos años con otras dos nuevas corresponsalías de primer nivel, Londres y París.
 
De vuelta a la redacción central, fue designada primero subdirectora y, luego, directora adjunta del diario, cargo que ejerció durante cinco años. Más tarde, desempeñó las corresponsalías de Nueva York y Buenos Aires, además de volver a ocupar funciones de directora adjunta y de ser nombrada Defensora del Lector. Actualmente publica cada domingo su columna semanal de análisis político y desde septiembre de 2012 es colaboradora de la Cadena SER en el programa Hoy por hoy.
 
Soledad Gallego-Díaz es una de las periodistas españolas más reconocidas. Ha recibido múltiples galardones a lo largo de su carrera, como el Premio Salvador de Madariaga, el Premio Margarita Rivière, el Premio Francisco Cerecedo o el Premio Cirilo Rodríguez. El pasado mes de mayo, obtuvo el Premio Ortega y Gasset a la Trayectoria Profesional.
 
Fuente: https://elpais.com

Joaquín Estefanía

Adjunto a la Directora de EL PAÍS
Mostrar Biografía

Licenciado en Ciencias Económicas y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Inicio su carrera en el diario Informaciones para después pasar a Cuadernos para el diálogo. Desde 1988 hasta 1993 fue director de EL PAÍS; durante los siguientes tres años fue director de Publicaciones del Grupo PRISA. Desde 1996 a 2002 fue director de Opinión de EL PAÍS y después director de La Escuela de Periodismo Universidad Autónoma de Madrid-EL PAÍS hasta 2014.
 
Fuente: https://elpais.com

Presentador

Joaquín Estefanía

Adjunto a la Directora de EL PAÍS
Mostrar Biografía

Licenciado en Ciencias Económicas y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Inicio su carrera en el diario Informaciones para después pasar a Cuadernos para el diálogo. Desde 1988 hasta 1993 fue director de EL PAÍS; durante los siguientes tres años fue director de Publicaciones del Grupo PRISA. Desde 1996 a 2002 fue director de Opinión de EL PAÍS y después director de La Escuela de Periodismo Universidad Autónoma de Madrid-EL PAÍS hasta 2014.
 
Fuente: https://elpais.com