Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga
Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga
Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa. Plazas Limitadas
Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga

El Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, S. D. B., Arzobispo de Tegucigalpa (Honduras), nació en Tegucigalpa el 29 de diciembre de 1942. Pertenece a la Congregación Salesiana desde el 3 de mayo de 1961. Fue ordenado sacerdote en Guatemala el 29 de junio de 1970.
Realizó los estudios elementales y secundarios en el Instituto Salesiano San Miguel (1949-1959). Se graduó como maestro de educación primaria en la escuela Masferrer (El Salvador, 1962). Profesor de Educación Media de Física y Matemáticas, Ciencias Naturales y Química (1965) y ese mismo año se doctoró en Filosofía en el Instituto «Don Rúa» (El Salvador).
Obtuvo el Doctorado en Teología en el Pontificio Ateneo Salesiano, en Roma, en 1970. Se doctoró en Teología Moral en la Pontificia Universidad Lateranense en 1974. Se diplomó en Psicología Clínica y Psicoterapia en Innsbruck (Austria, 1975). Realizó los estudios de piano en el Conservatorio de San Salvador entre 1960 y 1963. Estudió Armonía y Composición en Guatemala y en Newton (New Jersey, en los Estados Unidos de América) entre 1967 y 1970.
Fue maestro de educación primaria y profesor en el Instituto Salesiano «Rinaldi» (San Salvador, 1963); profesor de Química, Física y Música en el colegio salesiano «San José» (Santa Ana, El Salvador, 1964-1965); profesor de Química y Física en el Instituto Salesiano «San Miguel» (Honduras, 1966)); profesor de Música Sacra durante 13 años; profesor de Química en el colegio salesiano Don Bosco (Guatemala, 1971-1972); profesor de Teología Moral y Eclesiología en el Instituto Teológico Salesiano (Guatemala, 1971-1975); secretario de la Facultad de Teología de la Universidad «Francisco Marroquín» (Guatemala, 1974-1976); rector del Instituto Filosófico Salesiano (Guatemala, 1975-1978).
Fue elegido Obispo titular de Pudenziana y Auxiliar de Tegucigalpa el 28 de octubre de 1978 y consagrado obispo en Tegucigalpa el 8 de diciembre de 1978 y Administrador Apostólico de la Diócesis de Santa Rosa de Copán, en Honduras, de 1981 a 1984.
Nombrado Arzobispo de Tegucigalpa el 8 de enero de 1993 y fue también Administrador Apostólico de la Diócesis de San Pedro Sula de 1993 a 1995.
Vicepresidente de Cáritas Honduras de 1979 a 1988, secretario general de la Conferencia Episcopal de Honduras (1980-1988) y desde 1997 es presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras.
Fue miembro de la Comisión Episcopal del Departamento de Educación en el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) (1979-1981); Delegado de la Conferencia Episcopal de Honduras (1979-1987); Responsable del Departamento de Pastoral Juvenil (1981-1985); Presidente del Departamento de Vida Consagrada (1985-1987); Responsable del Secretariado de Pastoral de Movilidad Humana (1987-1991); Secretario general (1987-1991); Presidente del Comité Económico (1991-1995). Fue presidente del CELAM de 1995 a 1999.
Desde junio de 2007 es presidente de Caritas Internationalis.
Entre las condecoraciones recibidas: la Orden Civil «José Cecilio del Vall» (1985); la Orden de la «Gran Cruz con Placa de Oro» del Consejo Supremo Nacional de Honduras (1995); la Orden de la «Gran Cruz» de las Fuerzas Armadas (1995); la «Medalla al Mérito» de las Fuerzas de Seguridad Pública (1996): el «Caballero de la Paz» en Málaga, España (1998); la Medalla «Caritas Christi», de la archidiócesis de Boston (1999); la « Hoja de Liquidámbar» del Municipio de Tegucigalpa (1999).
Creado Cardenal por el Beato Juan Pablo II en el Consistorio del 21 de febrero de 2001, con el título de Santa María de la Esperanza.
Es miembro:
- de las Congregaciones: para el Clero; para la Educación Católica;
- de los Consejos Pontificios: de Justicia y Paz; de las Comunicaciones Sociales; Cor Unum;
- de la Comisión Pontificia para América Latina;
- del Consejo Especial para América de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos.
Actualmente es Presidente de Caritas Internacional y Coordinador del Grupo de ocho Cardenales que el Papa Francisco constituyó para la reforma a la curia romana.
Fuente: http://catedraldetegucigalpa.org
Carlos Osoro

Nace en Castañeda (Cantabria) el 16 de mayo de 1945. Cursó, entre otros, estudios de magisterio, pedagogía y matemáticas, y ejerció la docencia hasta su ingreso en el Seminario para vocaciones tardías Colegio Mayor El Salvador de Salamanca para realizar, en la Universidad Pontificia, los estudios en Filosofía y en Teología. Fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1973 en Santander, diócesis en la que desarrolló su ministerio sacerdotal.
CARGOS PASTORALES
Durante los dos primeros años de sacerdocio trabajó en la pastoral parroquial y la docencia. En 1975 fue nombrado Secretario General de Pastoral, Delegado de Apostolado Seglar, Delegado Episcopal de Seminarios y Pastoral Vocacional y Vicario General de Pastoral. Un año más tarde, en 1976, se unifican la Vicaría General de Pastoral y la Administrativo-jurídica y es nombrado Vicario General, cargo en el que permaneció hasta 1993, cuando fue nombrado Canónigo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Santander, y un año más tarde Presidente.
Además, en 1977 fue nombrado Rector del Seminario de Monte Corbán (Santander), y ejerce esta misión hasta que es nombrado Obispo. Durante su último año en la diócesis, en 1996, fue también Director del centro Asociado del Instituto Internacional de Teología a Distancia y Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Agustín, dependiente del Instituto Internacional y de la Universidad Pontificia de Comillas.
El 22 de febrero de 1997 fue nombrado Obispo de Orense. El 7 de enero de 2002 fue designado Arzobispo Metropolitano de Oviedo, de cuya diócesis toma posesión el 23 de febrero del mismo año. Además, del 23 de septiembre de 2006 hasta el 9 de septiembre de 2007 fue el Administrador Apostólico de Santander.
Su Santidad el Papa Benedicto XVI le nombra Arzobispo Metropolitano de Valencia el 8 de enero de 2009.
En la CEE fue el Presidente de la Comisión Episcopal del Clero durante dos trienios, de 1999 a 2005.
Ha representado a la Comisión Internacional de Justicia y Paz en Lima (Perú) en el Primer Encuentro de trabajo para fijar las bases de plan docente en materia de Doctrina Social de la Iglesia en su aplicación en las Universidades que la Iglesia latinoamericana posee en el continente. Desde noviembre de 2008 es patrono vitalicio de la Fundación Universitaria Española y director de su seminario de Teología.
El 28 de agosto de 2014 el Papa Francisco le nombró arzobispo de Madrid. Tomó posesión el sábado 25 de octubre del mismo año.
OTROS DATOS DE INTERÉS
En la Conferencia Episcopal Española fue Presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar desde 2011 a 2013. También fue Presidente de la Comisión Episcopal del Clero de 1999 a 2002 y de 2003 a 2005, fue miembro de esta Comisión desde 1997.
Ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la CEE entre 2005 y 2011.
El 12 de marzo de 2014 en la CIII Asamblea Plenaria fue elegido Vicepresidente de la CEE.
Fuente: www.conferenciaepiscopal.nom.es
Carlos Osoro

Nace en Castañeda (Cantabria) el 16 de mayo de 1945. Cursó, entre otros, estudios de magisterio, pedagogía y matemáticas, y ejerció la docencia hasta su ingreso en el Seminario para vocaciones tardías Colegio Mayor El Salvador de Salamanca para realizar, en la Universidad Pontificia, los estudios en Filosofía y en Teología. Fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1973 en Santander, diócesis en la que desarrolló su ministerio sacerdotal.
CARGOS PASTORALES
Durante los dos primeros años de sacerdocio trabajó en la pastoral parroquial y la docencia. En 1975 fue nombrado Secretario General de Pastoral, Delegado de Apostolado Seglar, Delegado Episcopal de Seminarios y Pastoral Vocacional y Vicario General de Pastoral. Un año más tarde, en 1976, se unifican la Vicaría General de Pastoral y la Administrativo-jurídica y es nombrado Vicario General, cargo en el que permaneció hasta 1993, cuando fue nombrado Canónigo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Santander, y un año más tarde Presidente.
Además, en 1977 fue nombrado Rector del Seminario de Monte Corbán (Santander), y ejerce esta misión hasta que es nombrado Obispo. Durante su último año en la diócesis, en 1996, fue también Director del centro Asociado del Instituto Internacional de Teología a Distancia y Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Agustín, dependiente del Instituto Internacional y de la Universidad Pontificia de Comillas.
El 22 de febrero de 1997 fue nombrado Obispo de Orense. El 7 de enero de 2002 fue designado Arzobispo Metropolitano de Oviedo, de cuya diócesis toma posesión el 23 de febrero del mismo año. Además, del 23 de septiembre de 2006 hasta el 9 de septiembre de 2007 fue el Administrador Apostólico de Santander.
Su Santidad el Papa Benedicto XVI le nombra Arzobispo Metropolitano de Valencia el 8 de enero de 2009.
En la CEE fue el Presidente de la Comisión Episcopal del Clero durante dos trienios, de 1999 a 2005.
Ha representado a la Comisión Internacional de Justicia y Paz en Lima (Perú) en el Primer Encuentro de trabajo para fijar las bases de plan docente en materia de Doctrina Social de la Iglesia en su aplicación en las Universidades que la Iglesia latinoamericana posee en el continente. Desde noviembre de 2008 es patrono vitalicio de la Fundación Universitaria Española y director de su seminario de Teología.
El 28 de agosto de 2014 el Papa Francisco le nombró arzobispo de Madrid. Tomó posesión el sábado 25 de octubre del mismo año.
OTROS DATOS DE INTERÉS
En la Conferencia Episcopal Española fue Presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar desde 2011 a 2013. También fue Presidente de la Comisión Episcopal del Clero de 1999 a 2002 y de 2003 a 2005, fue miembro de esta Comisión desde 1997.
Ha sido miembro del Comité Ejecutivo de la CEE entre 2005 y 2011.
El 12 de marzo de 2014 en la CIII Asamblea Plenaria fue elegido Vicepresidente de la CEE.
Fuente: www.conferenciaepiscopal.nom.es