Máximo Buch
Máximo Buch
Desayuno Infomativo del Fórum Europa Tribuna Mediterranea, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de la Universidad Europea de Valencia, Renfe-AVE y Asisa. Plazas limitadas
Máximo Buch

Nacido el 11 de agosto 1959 en Valencia.
Es Ingeniero Industrial, especialidad en Organización Industrial, E.T.S.I.I., por la Universidad Politécnica de Valencia y MBA, IESE, por la Universidad de Navarra.
Ha ejercido como Managing Partner en Boyden Internacional Search Consultants, S.L.
También ha sido director general de Tandem Capital Gestion SCR, S.A. y ha ejercido su labor en otras empresas como Osborn International (grupo perteneciente al Fondo de Capital Riesgo SawMill Capital), Astro MB y Astro Europa.
Además es Miembro del comité ejecutivo de ASCRI.
Miembro del Capítulo Español del Club de Roma, desde 1987.
Delegado para la Comunidad Valenciana de la Cámara de Comercio Alemana para España, desde 1992 hasta 2002.
Miembro del comité ejecutivo del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA) y presidente de su comité de formación, desde 1999 hasta 2002.
Profesor colaborador de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), la Universidad de Valencia, la Universidad Católica de Valencia y el Centro de Formación Empresarial Lluis Vives de la Cámara de Comercio de Valencia.
Jaime García-Legaz

Nació en Murcia en 1968. Está casado y es padre de una hija.
Es Secretario de Estado de Comercio; Presidente del ICEX; Presidente de Invest in Spain y Presidente de la Fundación CECO.
Es también patrono de la Fundación FAES, de la que fue secretario general desde 2007 hasta 2012.
Ha sido diputado a Cortes por Murcia en las dos pasadas legislaturas.
Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF (Universidad Complutense de Madrid). Es Técnico Comercial y Economista del Estado desde febrero de 1994, con el número 2 de su promoción.
Ha sido economista del Servicio de Estudios del Banco de España, subdirector general de Deuda Pública de la Dirección General del Tesoro del Ministerio de Economía y Hacienda, Asesor Económico del Presidente del Gobierno, Director del Gabinete del Secretario de Estado de Telecomunicaciones, Director General de Educación y Bienestar del Gabinete del Presidente del Gobierno, Director General de Estadística de la Comunidad de Madrid y Director de Economía y Políticas Públicas de la Fundación FAES.
Ha sido también consultor del Banco Mundial, de la Comisión Europea y de la OCDE.
Ha sido profesor del Master de Finanzas del CUNEF y profesor del Executive MBA de ICADE.
Ha sido también profesor de política económica de la Universidad Complutense de Madrid, profesor de economía internacional de la Universidad Autónoma de Madrid, profesor de la Escuela de Hacienda Pública, profesor del CECO (Ministerio de Economía y Hacienda), profesor de la Universidad Europea de Madrid, profesor del Master de Gestión Pública de la Universidad CEU-San Pablo y coordinador de la Cátedra de Ética Política y Humanidades de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Forma parte del Consejo Académico de la Heritage Foundation para la elaboración del Índice de Libertad Económica. Es miembro de la Atlantic Economic Association desde 1992 y de la International Telecommunications Society desde 2000. Es miembro del European Ideas Network desde el año 2003.
Ha publicado cerca de veinte artículos en revistas científicas españolas y estadounidenses.
Es coautor del libro “A case for an open Atlantic Prosperity Area”, junto con los catedráticos de Universidad Pedro Schwartz y Francisco Cabrillo, publicado en 2006.
Jaime García-Legaz

Nació en Murcia en 1968. Está casado y es padre de una hija.
Es Secretario de Estado de Comercio; Presidente del ICEX; Presidente de Invest in Spain y Presidente de la Fundación CECO.
Es también patrono de la Fundación FAES, de la que fue secretario general desde 2007 hasta 2012.
Ha sido diputado a Cortes por Murcia en las dos pasadas legislaturas.
Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF (Universidad Complutense de Madrid). Es Técnico Comercial y Economista del Estado desde febrero de 1994, con el número 2 de su promoción.
Ha sido economista del Servicio de Estudios del Banco de España, subdirector general de Deuda Pública de la Dirección General del Tesoro del Ministerio de Economía y Hacienda, Asesor Económico del Presidente del Gobierno, Director del Gabinete del Secretario de Estado de Telecomunicaciones, Director General de Educación y Bienestar del Gabinete del Presidente del Gobierno, Director General de Estadística de la Comunidad de Madrid y Director de Economía y Políticas Públicas de la Fundación FAES.
Ha sido también consultor del Banco Mundial, de la Comisión Europea y de la OCDE.
Ha sido profesor del Master de Finanzas del CUNEF y profesor del Executive MBA de ICADE.
Ha sido también profesor de política económica de la Universidad Complutense de Madrid, profesor de economía internacional de la Universidad Autónoma de Madrid, profesor de la Escuela de Hacienda Pública, profesor del CECO (Ministerio de Economía y Hacienda), profesor de la Universidad Europea de Madrid, profesor del Master de Gestión Pública de la Universidad CEU-San Pablo y coordinador de la Cátedra de Ética Política y Humanidades de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Forma parte del Consejo Académico de la Heritage Foundation para la elaboración del Índice de Libertad Económica. Es miembro de la Atlantic Economic Association desde 1992 y de la International Telecommunications Society desde 2000. Es miembro del European Ideas Network desde el año 2003.
Ha publicado cerca de veinte artículos en revistas científicas españolas y estadounidenses.
Es coautor del libro “A case for an open Atlantic Prosperity Area”, junto con los catedráticos de Universidad Pedro Schwartz y Francisco Cabrillo, publicado en 2006.