Liz Mohn
Liz Mohn
Conferencia-Almuerzo del Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum. Plazas Limitadas.
Liz Mohn

Presidenta de la Fundación Bertelsmann y miembro de su patronato desde el año 2005.
Tras la muerte de su marido Reinhard Mohn, Liz Mohn representa la quinta generación de las familias propietarias Bertelsmann/Mohn. Es vicepresidenta de la Junta Directiva y del Patronato de la Bertelsmann Stiftung y dirige el concurso internacional de canto "Neue Stimmen", que ella misma puso en marcha. En España, preside la Fundación Bertelsmann desde el 17 de octubre de 2005, institución que actualmente trabaja por el impulso del Empleo Juvenil, además de múltiples proyectos orientados al cambio social.
Entre sus principales tareas en la Bertelsmann Stiftung, se encuentran su compromiso con el premio anual Carl Bertelsmann, el diálogo cultural internacional, la conciliación entre familia y trabajo, así como iniciativas en materia de dirección y cultura empresarial.
En la Bertelsmann AG, Liz Mohn es miembro del Consejo de Administración y representa en particular la tradición de las familias Mohn/Bertelsmann. En 1999 entró a formar parte de la Bertelsmann Verwaltungsgesellschaft, que ejerce el derecho a voto en la junta general de accionistas de la Bertelsmann AG, y en el verano de 2002 asumió su presidencia.
Liz Mohn participa, entre otros, en el Fondo de Ayuda Bertelsmann (Bertelsmann Hilfsfonds), el servicio de información médica, actos benéficos y eventos informativos para pensionistas, secretarias, así como para parejas de trabajadores en cargos directivos. En la Fundación Alemana de Ayuda contra la Apoplejía (Stiftung Deutsche Schlaganfall-Hilfe), de la que es fundadora, se dedica como presidenta a tareas de información, investigación, prevención y a la construcción de una red nacional e internacional.
Con la Fundación Liz Mohn para la Cultura y la Música (Liz Mohn Kultur- und Musikstiftung), la fundadora reafirma su ya dilatado compromiso cultural. Con esta fundación, creada en noviembre de 2005, Liz Mohn desea poner en relieve la importancia de la cultura y la música para las personas y la sociedad.
Fuente: www.fundacionbertelsmann.org
Íñigo Méndez de Vigo

Nació el 21 de enero de 1956 en Tetuán.
Estudios
Licenciado en Derecho y letrado de las Cortes Generales.
Experiencia profesional
Ha sido consejero especial del Gabinete del secretario general del Consejo de Europa, catedrático Jean Monet "ad honorem", presidente del Consejo Asesor del Instituto de Estudios Europeos, y presidente del Consejo de Administración del Colegio de Europa.
Desde 1992, diputado en el Parlamento Europeo, en el que ha sido coordinador y portavoz del Partido Popular Europeo en la Comisión de Asuntos Constitucionales y miembro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.
Fue presidente de la Delegación del Parlamento Europeo en la Convención sobre el Futuro de la Unión y representante del Parlamento Europeo en la Conferencia Intergubernamental que aprobó el Tratado por el que se establecía una Constitución para Europa.
Desde el 26 de junio de 2015 es ministro de Educación, Cultura y Deporte.
Fuente: www.lamoncloa.gob.es
Íñigo Méndez de Vigo

Nació el 21 de enero de 1956 en Tetuán.
Estudios
Licenciado en Derecho y letrado de las Cortes Generales.
Experiencia profesional
Ha sido consejero especial del Gabinete del secretario general del Consejo de Europa, catedrático Jean Monet "ad honorem", presidente del Consejo Asesor del Instituto de Estudios Europeos, y presidente del Consejo de Administración del Colegio de Europa.
Desde 1992, diputado en el Parlamento Europeo, en el que ha sido coordinador y portavoz del Partido Popular Europeo en la Comisión de Asuntos Constitucionales y miembro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.
Fue presidente de la Delegación del Parlamento Europeo en la Convención sobre el Futuro de la Unión y representante del Parlamento Europeo en la Conferencia Intergubernamental que aprobó el Tratado por el que se establecía una Constitución para Europa.
Desde el 26 de junio de 2015 es ministro de Educación, Cultura y Deporte.
Fuente: www.lamoncloa.gob.es