Juan Jesús Vivas Lara
Juan Jesús Vivas Lara
Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo del grupo de Salud Asisa y la compañía de Energía Fotovoltaica y Medioambiente Solaria. Plazas Limitadas.
El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.
Juan Jesús Vivas Lara

Juan Jesús Vivas Lara, nació en el seno de una familia ceutí de la calle Jáudenes, hijo de Juan Vivas "el practicante", e Isabel Lara, el 27 de febrero de 1953, siendo el mayor de tres hermanos (Juan, Loli y Conchi).
Curso sus estudios en el Colegio San Agustín de Ceuta y posteriormente marchó a Málaga para licenciarse en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga.
A su regreso estuvo trabajando para la empresa privada, compatibilizándolo con el puesto interino de interventor, hasta que aprobó las oposiciones en 1980, siendo actualmente funcionario de carrera del Ayuntamiento de Ceuta, algo que le gusta recordar amenudo.
Está casado con Lola Puya desde 1978 y es padre de 2 hijos.
Le gusta la música, oir a Serrat y música española. Le gusta el deporte, especialmente el fútbol, declarándose en multitud de ocasiones forofo del Ceuta y el Real Madrid, habiéndole sentado bien las victorias del Barcelona cuando son contra equipos extranjeros.
Siempre ha sido un hombre culto y formado, habiéndo ejercido de Profesor-Tutor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED.
En 1999 debutó en política, yendo de número 5 en las listas del Partido Popular de Ceuta, siendo elegido diputado en la Asamblea, donde demuestra las extraordinarias cualidades que le acompañan, y ese mismo año es nombrado jefe del Gabinete Técnico del ex delegado del Gobierno en Ceuta, Luis Vicente Moro, y secretario general de los populares, además de ocupar durante un mes el cargo de Consejero de Economía y Hacienda.
Desde febrero de 2001, es nombrado Presidente-Alcalde de todos los ceutíes, donde se significa por dar estabilidad, diálogo y credibilidad a las instituciones democráticas ceutíes.
El Partido Popular de Ceuta lo designa candidato presidencial para las elecciones de 2003, en las que el PP obtendría, por primera vez, mayoría absoluta en Ceuta, siendo el primer partido que lo obtenía, al lograr 19 de los 25 escaños. Convirtiéndose esta mayoría en la más amplia de toda la democracia en España.
Cuatro años después, en las elecciones del 2007 volvía a revalidar, con más votos, la mayoría absoluta del PP, volviendo a obtener 19 diputados.
Es considerado año tras año desde 2008 como el Alcalde más valorado por los ciudadanos de toda la historia de la democracia, por sondeos realizados en 81 ciudades de España.
En la actualidad es Presidente Regional del Partido Popular de Ceuta (reicién elegido el 21 de mayo de 2012) y Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Fuente: www.popularesceuta.es
Pedro J. Ramírez

Fundador y director del periódico El Mundo entre 1989 y 2014, su trayectoria es clave para comprender el desarrollo de los medios de comunicación en España. Previamente fue, con tan solo 28 años, director del Diario 16. En 9 años consiguió que la circulación del periódico pasara de 15.000 a 150.000 ejemplares. En el momento de su destitución en 2014, El Mundo era líder tanto en internet en abierto como en su plataforma digital (ORBYT), así como el segundo diario más vendido en los quioscos españoles. Ha publicado numerosos libros incluidos las obras históricas “El primer naufragio” -traducido también en Francia- y “La desventura de la libertad”. Es presidente fundador de El Español.
Fuente: www.elespanol.com
Pedro J. Ramírez

Fundador y director del periódico El Mundo entre 1989 y 2014, su trayectoria es clave para comprender el desarrollo de los medios de comunicación en España. Previamente fue, con tan solo 28 años, director del Diario 16. En 9 años consiguió que la circulación del periódico pasara de 15.000 a 150.000 ejemplares. En el momento de su destitución en 2014, El Mundo era líder tanto en internet en abierto como en su plataforma digital (ORBYT), así como el segundo diario más vendido en los quioscos españoles. Ha publicado numerosos libros incluidos las obras históricas “El primer naufragio” -traducido también en Francia- y “La desventura de la libertad”. Es presidente fundador de El Español.
Fuente: www.elespanol.com