Ignazio Marino

Ignazio Marino

.

Madrid. Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 9:00 horas
07-04-2014 09:00

Desayuno informativo del SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Aqualogy. Plazas Limitadas

Ignazio Marino

Alcalde de Roma
Mostrar Biografía

Ignazio Marino nació en Génova el 10 de marzo de 1955. En 1969 se traslada a Roma donde termina sus estudios de bachillerato. En 1979 se licencia, con la más alta distinción, en Medicina y Cirugía en la “Università Cattolica del Sacro Cuore” de Roma.

Entre 1980 y 1990 trabaja con profesor asistente en el Instituto de Patología Quirúrgica del Policlinico Gemelli.

Durante este mismo periodo estudió técnicas de trasplantes de hígado con el pionero en este tipo de técnicas, Sir Roy Y. Calne y Thomas E. Starzl, también trabajó durante 4 años en los dos centros trasplantes más prestigiosos del mundo: El Centro de Trasplantes de la Universidad de Cambridge en Reino Unido y el “Pittsburgh Transplantation Institute” en los Estados Unidos.

En los 90 es nombrado director adjunto del Centro Nacional de Trasplantes de Hígado del Centro Médico de Veteranos de Pittsburgh, el único departamento sobre trasplante de órganos del Gobierno de los Estados Unidos. También fue nombrado director y consejero delegado del Centro Ismett (the Mediterranean Institute for Transplantation and Advanced Therapies) que el mismo fundó en Palermo, Sicilia.

Desde noviembre de 2002, Marino ejerce como profesor de Cirugía en la Universidad Thomas Jefferson en Filadelfia, donde será jefe de la Unidad de Trasplante de Órganos.

Marino ha sido miembro y co-fundador de varias asociaciones científicas y ha recibido premios nacionales e internacionales por su contribución a la ciencia médica.

Es autor de más de 680 publicaciones y numerosos libros.

Marino ha llevado a cabo más de 650 trasplantes, entre ellos, en 2001, el primer trasplante de órgano en Italia a una persona portadora del virus VIH. Antes de esto en Italia, una persona portadora del VIH nunca tendría la esperanza de entrar en lista de espera del Sistema Nacional de Salud para un trasplante. Desde entonces, después de un debate nacional sobre la cuestión, esto es un derecho.

En 2006 fue elegido senador, ocupando el cargo de presidente de la Comisión de Salud del Senado.

Reelegido en el Senado en 2008 es nombrado presidente de la Comisión de Investigación del Sistema Nacional de Salud. Durante su mandato llevó a cabo una investigación sobre el Hospital Jurídico Psiquiátrico que terminó con el cierre del mismo debido a condiciones higiénicas inadecuadas e inaceptables.

En 2009 Marino decide presentarse como candidato en las elecciones de octubre para liderar el Partido Democrático. Quedó tercero con el 14% de los votos.

En 2013 ganó las elecciones primarias de la coalición de centro Izquierda pasando a ser el candidato por esta formación a la alcaldía de Roma. En la votación frente al alcalde saliente, Gianni Alemanno, ganó con el 64% de los votos. Tomó posesión oficial de su cargo, convirtiéndose en alcalde de Roma, el 12 de junio de 2013.

Fuente: www.comuneroma.it (Italiano)

Ana Botella

Alcaldesa de Madrid
Mostrar Biografía

Nació en Madrid en 1953. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1975), pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, y ha trabajado en el Ministerio del Interior, Gobierno Civil de la Rioja, Ministerio de Obras Públicas, Delegación de Hacienda de Valladolid y Ministerio de Hacienda.

Durante tres años realiza comentarios de actualidad en un informativo de la cadena de televisión Tele 5.

Ha sido Presidenta de Honor Internacional de la asociación Mensajeros de la Paz, así como fundadora y presidenta ejecutiva de la fundación “Realiza” y la fundación “Integra”. Ha colaborado en el libro “Érase una vez … los mejores cuentos infantiles comentados” (Plaza y Janés, 2004) y “Cuentos de Navidad” (Planeta, 2009) y ha publicado el libro “Mis ocho años en Moncloa” (Plaza y Janés, 2004) .

Desde el año 2003, en el que resultó elegida concejala del Ayuntamiento de Madrid, ha sido Segunda Teniente de Alcalde y ha ocupado las Concejalías de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía (2003-2007), de Medio Ambiente (2007-2011) y de Medio Ambiente y Movilidad (junio 2011-diciembre 2011).

Forma parte del Comité de Dirección del Partido Popular de Madrid desde diciembre de 2004, ocupando las secretarías ejecutivas de Acción Social, hasta 2008, y de Acción Sectorial, desde ese mismo año y hasta la actualidad. Desde junio de 2008 es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular.

Presentador

Ana Botella

Alcaldesa de Madrid
Mostrar Biografía

Nació en Madrid en 1953. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1975), pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, y ha trabajado en el Ministerio del Interior, Gobierno Civil de la Rioja, Ministerio de Obras Públicas, Delegación de Hacienda de Valladolid y Ministerio de Hacienda.

Durante tres años realiza comentarios de actualidad en un informativo de la cadena de televisión Tele 5.

Ha sido Presidenta de Honor Internacional de la asociación Mensajeros de la Paz, así como fundadora y presidenta ejecutiva de la fundación “Realiza” y la fundación “Integra”. Ha colaborado en el libro “Érase una vez … los mejores cuentos infantiles comentados” (Plaza y Janés, 2004) y “Cuentos de Navidad” (Planeta, 2009) y ha publicado el libro “Mis ocho años en Moncloa” (Plaza y Janés, 2004) .

Desde el año 2003, en el que resultó elegida concejala del Ayuntamiento de Madrid, ha sido Segunda Teniente de Alcalde y ha ocupado las Concejalías de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía (2003-2007), de Medio Ambiente (2007-2011) y de Medio Ambiente y Movilidad (junio 2011-diciembre 2011).

Forma parte del Comité de Dirección del Partido Popular de Madrid desde diciembre de 2004, ocupando las secretarías ejecutivas de Acción Social, hasta 2008, y de Acción Sectorial, desde ese mismo año y hasta la actualidad. Desde junio de 2008 es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular.