Francisco Rosell
Francisco Rosell
Desayuno informativo del Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo de Vodafone. Plazas Limitadas.
Francisco Rosell
Francisco Rosell comenzó a desarrollar su actividad profesional en 1975 en El Correo de Andalucía, compartiéndola con sus estudios en las facultades de Ciencias de la Información y de Sociología y Políticas en el Instituto León XII, dependiente de la Universidad Pontificia de Salamanca, bajo los profesorados de Joaquín Ruiz-Giménez, primer Defensor del Pueblo de la Democracia, o de Román Perpiñá Grau, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales de 1981. Desde Madrid, ejerció como corresponsal de El Correo, cubriendo como cronista parlamentario la primera legislatura democrática de las nuevas Cortes. Posteriormente, y ya en Sevilla, fue responsable de la información local y luego, como redactor jefe, siguió informativamente el proceso de construcción de la autonomía andaluza desde sus albores.
En 1982, se incorporó a Diario 16 de Andalucía, donde fue director en el periodo 1985-1996 por designación de Pedro J. Ramírez, obteniendo notables reconocimientos en la cobertura novedosa de acontecimientos como la Exposición Universal de 1992, mediante la realización de un periódico ex profeso para la citada muestra impreso en papel verde y audaz por su contenido y diseño, y en el ejercicio del periodismo de investigación mediante del descubrimiento de escándalos de repercusión internacional como Costa Doñana, que pretendía la construcción de la Marbella del Atlántico en los aledaños de esta reserva de la biosfera y en el que se hallaban implicados familiares directos y amigos del entonces presidente González. Aquella investigación paralizó aquel atentando medioambiental por parte de la Comisión Europea y se zanjó con todos los pronunciamientos favorables para Rosell y para el autor de la información, Ignacio Camacho, entonces subdirector del medio.
Posteriormente, fue director-fundador de EL MUNDO de Andalucía, rotativo que dirigió hasta 2015 y durante cuyo mandato se revelaron episodios periodísticos del calado del fraude millonario de los ERE, el saqueo de los cursos de formación y la instrumentalización de empresas públicas como Invercaria, entre otras, para el uso opaco de fondos provenientes del erario público. Merced a ese trabajo periodístico, más de un centenar de altos cargos de la Junta de Andalucía, sindicalistas, empresarios e intermediarios han sido imputados. Como consecuencia de un caso de espionaje de las Cajas de Ahorros sevillanas, el entonces presidente de la Junta; Manuel Chaves, planteó, en defensa de su honor, una demanda con petición de fianza superior a 700.000 euros y la apertura de un juicio en el que Rosell y el autor de la información, Javier Caraballo, fueron absueltos en todas las instancias judiciales.
Rosell ha sido autor de libros de éxito como Treinta años de nada. Anatomía del Régimen Andaluz (cinco ediciones) y El bueno de Manolo. Biografía no autorizada de Manuel Chaves, así como conferenciante sobre periodismo y temas de actualidad en universidades y ateneos de toda España.
Fuente: www.elmundo.es
Marta Robles
Marta Robles es una escritora y periodista nacida en Madrid, España, licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid.
En la actualidad escribe en La Razón, La Gaceta de Salamanca y en Objetivo Bienestar, dirige y presenta el programa de radio "Entre Comillas" en EFE Radio y colabora en el programa de TVE "Amigas y conocidas".
Además imparte conferencias, mesas redondas y presenta eventos.
Ha publicado trece libros entre los que destacan "Haz lo que temas", una reflexión en primera persona sobre la inseguridad, "Obscena, trece relatos pornocriminles", (colectivo), su ensayo "Usted Primero" junto a Carmen Posadas o la novela, 'Luisa y los espejos', que fue galardonada con el Premio Fernando Lara de novela 2013. En enero de 2017 publicó su primera novela negra “A menos de cinco centímetros” y en septiembre de 2018 la segunda “La mala suerte”.
Fuente: www.martarobles.es
Marta Robles
Marta Robles es una escritora y periodista nacida en Madrid, España, licenciada en Ciencias de la Información, rama Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid.
En la actualidad escribe en La Razón, La Gaceta de Salamanca y en Objetivo Bienestar, dirige y presenta el programa de radio "Entre Comillas" en EFE Radio y colabora en el programa de TVE "Amigas y conocidas".
Además imparte conferencias, mesas redondas y presenta eventos.
Ha publicado trece libros entre los que destacan "Haz lo que temas", una reflexión en primera persona sobre la inseguridad, "Obscena, trece relatos pornocriminles", (colectivo), su ensayo "Usted Primero" junto a Carmen Posadas o la novela, 'Luisa y los espejos', que fue galardonada con el Premio Fernando Lara de novela 2013. En enero de 2017 publicó su primera novela negra “A menos de cinco centímetros” y en septiembre de 2018 la segunda “La mala suerte”.
Fuente: www.martarobles.es