Albert G. Zamora

Albert G. Zamora

.

Madrid, Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 9:00 horas
31-05-2013 09:00

Desayuno informativo del Foro España Innova, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de El Corte Inglés y de la Fundación Ramón Areces y la colaboración institucional del Ministerio de Economía y Competitividad, Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Plazas Limitadas.

Albert G. Zamora

CEO de BIONURE
Mostrar Biografía

Fecha de nacimiento: 17 de Noviembre de 1974, Sabadell, Barcelona.
 
EXPERIENCIA PROFESIONAL

Octubre 2009 – Actualidad. Bionure´s Managing Partner / CEO

Bionure, Spin‐Off del Hospital Clínic de Barcelona/ IDIBAPS & CSIC que investiga y desarrolla nuevos tratamientos innovadores para enfermedades neurodegenerativas, con especial foco e Esclerosis Múltiple y Glaucoma
 
Nuestro objetivo es ser un referente mundial en la valoración de proyectos biomédicos en el campo de las Neurociencias, con especial énfasis en la Esclerosis Múltiple, apoyando y promoviendo la transferencia de tecnología entre el sector académico y el sector privado. Nuestros esfuerzos se dirigirán principalmente a la obtención de nuevos medicamentos innovadores y biomarcadores, y su introducción en el mercado para crear un impacto positivo en la sociedad.
 
Mediante el desarrollo innovador de tratamientos más eficaces y más seguros, la misión de Bionure es mejorar el control de la esclerosis múltiple, así como de otras enfermedades neurológicas y oftalmológicas.
 
Aspiramos a identificar e incorporar diferentes proyectos de investigación del ámbito académico (universidades, hospitales, centros de investigación) con un fuerte potencial comercial que puedan cubrir las necesidades médicas insatisfechas, centrándonos inicialmente en aquellos que desarrollan terapias neuroprotectoras para las primeras etapas de la esclerosis múltiple. Por otra parte, también tenemos la intención de identificar biomarcadores que pueden ser desarrollados para diagnosticar la enfermedad, y como pruebas de pronóstico y predictivas.
 
Llevaremos a cabo la valoración de los proyectos para desarrollarlos a etapas más avanzadas (por ejemplo, la finalización de las fases preclínicas y clínicas inicial).
 
 
Junio 2007 – Actualidad . Strategic Marketing & Business Development Manager. Miembro del Comité de Dirección en FCRB

Fundació Clínic per la Recerca Biomédica (FCRB). Fundación del Hospital Clínic de Barcelona que tiene por misión la promoción de la docencia, investigación e innovación biomédica. Gestiona unos recursos de 65 M€ y dispone de una plantilla de unas 60 personas.
 
Junio 2007 – Enero 2011. Director en funciones. Aula Clínic (FCRB).

Unidad de negocio del Hospital Clínic de Barcelona dentro del área de docencia, que promueve y gestiona la formación médica continuada no universitaria.
 
Enero 2009 – 2010. Director en funciones. Linkcare Tecnología Sanitaria.

Spin‐Off del Hospital Clínic de Barcelona que desarrolla e implementa soluciones tecnológicas que permiten la atención integrada del paciente a través de la telemedicina. Empresa creada en el 2006.
 
Enero 2006 – Mayo 2007. Business Development Manager. Miembro del Comité de Dirección Laboratorios Rubio S.A.

Laboratorio farmacéutico nacional especializado en Nefrología, con sede en Castellbisbal, Barcelona, una facturación en 2007 de 16 M€ y una plantilla de 100 trabajadores. Traumatología y SNC.

 
Abril 2004 – Enero 2006. Product Manager Critical Care Division (14 M €), España & PortugalTyco Healthcare Sapin S.L. (actualmente Covidien)

Empresa multinacional americana fabricante y distribuidora de dispositivos médicos, con facturación superior a los 10.000 M € y una plantilla de 43.000 trabajadores. Sede en España en Barcelona (Sant Just Desvern).
 
Abril 2001 – Abril 2004. Consultor Senior, Project Manager. SVS (Sociedad de Validación de Sistemas s.l)

Consultoría Farmacéutica.
 
FORMACIÓN

Master en Administración de Empresas, Executive MBA por EADA Business School, 2003 – 2005.

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona. 2001.
 
EXECUTIVE EDUCATION

2012 IESE. Challenges in the European Healthcare Market. Winning through Innovation

2008 STANFORD ‐ ESADE: Corporate Social Responsability: Strategic Integration and Competitiveness

2008 European Commission and the Management Center Innsbruck: Intellectual Property Rights & Assets
Management

2007 Departament Salut Generalitat de Catalunya/ XPCAT – Biomedicine and Hospital Innovation

2006 EADA: Internacional Finances & Brand Managing

2006 EADA: ¿Cómo motivar a los demás?

2005 EADA: Nuevas estrategias de marketing

2005 EADA: Competitividad en la empresa familiar

2004 SVS: Gestión de Proyectos

2003 EADA:”Inteligencia emocional: una aproximación crítica”.
 
PUBLICACIONES
‐ Bigorra Llosas J, Gomis R, Sampietro‐Colom L, Huc M, Lurigados Delgado C, Zamora AG, Carné Cladellas X, Piqué Abadia JM. Desarrollo de un sistema de conocimiento compartido para la evaluación en red de la innovación tecnológica en medicina. Madrid: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Ciencia e Innovación. Agència d’Avaluació i Recerca Mèdiques de Catalunya; 2009. Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, AATRM núm. 2007/15.

‐ Aventuras de emprendedores. 57 historias de creatividad y valentía en la empresa. Mar Galtes.2011
 
OTRAS ACTIVIDADES
Inversor/ emprendedor: Promotor de diferentes proyectos empresariales:
‐ Guardiola Racing Bikes, 2011: Empresa para la gestión global del mundo del motociclismo (escuela de competición, organización eventos, gestión carreras deportivas)

‐ Bionure Farma, 2009: Empresa para el desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas,

‐ Immuovative Developments, 2009: Empresa de nueva creación especializada en la investigación y desarrollo de fármacos biológicos para el tratamiento de enfermedades inflamatorias de base inmunitaria.

‐ Creación de una línea de cosméticos “personalizados”,2007. Marca propia de venta en tiendas de propiedad y franquiciadas.

‐ Creación de un Biobanco (2006), para la gestión de muestras (células madre) de cordón umbilical y realizar investigación propia relativa a terapia celular, regeneración de tejidos.
 
Consultora:
‐ consultoría estratégica, desarrollo de negocio, marketing, creación de empresas. También como miembro del consejo de administración en proyectos empresariales en sus fases iniciales. Ha participado directa o indirectamente en más de 20 proyectos empresariales
 
DATOS DE INTERÉS
Asociaciones:
‐ EADA Alumni (Asociación de antiguos alumnos de EADA)

‐ Pharmalicensing Group Spain (Asociación española de profesionales de Desarrollo de Negocio en la Indústria Farmacéutica)

‐ ASTP (Asociación europea de profesionales de transferencia de tecnología)

‐ UNIBA (Asociación Universitaria de Business Angels), Forum Inversores IESE, Forum de Inversores de ESADE, Forum de Inversores Keiretsu

‐ REGIC. Red De Entidades Gestoras De Investigación Clínica Hospitalaria y Biosanitarias 2012. Promotor de la red y Vicepresidente hasta 2012.
 
Colaboraciones:
‐ Colaborador habitual en empreneduria, innovacio, transferencia, sector sanitari.

‐ Colaborador de la UPF en el Máster de Liderazgo y Gestión de la Ciencia, módulo Empreneduría, 2009‐2011.

‐ Colaborador de Institut Vallés Sabadell, en la Conferencia de Emprendeduria, 2011.

‐ Colaborador de United Europeans for the development of Pharmacogenomics in multiple sclerosis (UEPHA‐MS) en el Master The clinical validation process – Entrepreneurship, 2011.

‐ Master Medicina Traslacional – Profesor del Módulo “La generación y desarrollo de empresas spinoff”

- UB Barcelona 2011‐2012

‐ Farmaindustria: Jornadas de valorización y transferencia de tecnología “La necesidad de la cooperación público‐privada” – (25/01/2011)

‐ Colaborador de la Fundació Escola Emprenedors desde 2011

‐ Congreso Business Global Conference+i “Yo, empresa: innovación, un negocio de todos ‐ Nosotros emprendemos” Bilbao (10/11/2010)

‐ Participación en el Forum Innovación Sanitario IDOM‐ “La gestió de la innovació en les institucions sanitàries”, desde 2010.

‐ Government of the Future Project‐College of Europe “New business models associated to adoption of ICT” – Bruselas – Barcelona (2010)

‐ Panel de Expertos del Marketplace “Servindustria Salud” Pamplona (19‐20/01/2010)

‐ Colaborador de l’IESE en el programa Technology Transfer Innovacio Sector Sanitari. MBA 2010
‐ Colaborador de EADA como “Senior Advisor” en el programa Executive MBA, 2006‐2009.

‐ Ponente en el Master Universitario “Dirección y Gestión de la I+D+I en Ciencias de la Salud”, 2012. 2ª edición. Postgrado ‐Titulo propio de la Universidad de Alcalá. Colaboradores ISCIII y UNED.

‐ Participación como ponente en el XXXI CURSOS DE VERANO DE LA UPV/EHU EN SAN SEBASTIAN ‐ XXIV
CURSOS EUROPEOS ‐ INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL AMBITO BIOSANITARIO. Julio 2012

‐ Participación como ponente en El Séptimo Programa Marco de I+D de la Unión Europea: cómo tener éxito en las convocatorias 2013” organizada por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).Septiembre 2012. Madrid

‐ Participación como ponente en las “I JORNADAS MONOTEMÁTICAS ‐RED ITEMAS‐ LA EXPERIENCIA DE LA VALORACIÓN EMPRESARIAL DE PROYECTOS”. Noviembre 2012 Madrid