Noticias
Madrid | Foro de la Nueva Energía con Rodrígo Álvarez Zenteno
Patrocinado por UNESA, ENRESA y ERNST & YOUNG
MADRID, 14 de octubre. El ministro de Energía de la República de Chile, Rodrigo Álvarez Zenteno, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que el Gobierno del que forma parte está "muy confiado en que paulatinamente vamos a recuperar" los índices de popularidad que tenían hace un año.
Madrid | El ministro de Industria, Turismo y Comercio presentó al ministro de Energía Chileno
Patrocinado por UNESA, ENRESA y ERNST & YOUNG
MADRID, 14 de octubre. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, defendió hoy en el Foro de la Nueva Energía la apuesta de España por las energías renovables, ya que tienen un "impacto positivo" en la economía y se ha demostrado que "han generado tejido industrial, empleo y exportaciones".
Madrid | Foro de la Nueva Economía con Jean Charest
MADRID, 11 de octubre. El primer ministro de Québec, Jean Charest, presentó hoy en el Foro de la Nueva Economía su Plan Nord, con el que espera desarrollar económicamente la parte septentrional de esta provincia canadiense y con cuyas oportunidades de inversión trató de seducir a los empresarios españoles que asistieron al acto.
Madrid | El primer ministro de Québec en el Foro de la Nueva Economía
Patrocinado por OHL
MADRID, 11 de octubre. El primer ministro de Québec, Jean Charest, se definió hoy en el Foro de la Nueva Economía como un "nacionalista federalista", que cree en Canadá y en "la pertenencia a los grandes conjuntos", y reconoció que hay cierto "aburrimiento" respecto a este tipo de debates.
Madrid | Desayuno informativo del Foro de la Nueva Economía con el primer ministro de Québec
Patrocinado por OHL
MADRID, 11 de octubre. El primer ministro de Québec, Jean Charest, fijó hoy en el Foro de la Nueva Economía la fecha de 2020 como la de la apertura del Paso Noroeste, un canal alternativo al canal de Panamá que reducirá en tres días el tiempo que tardan los barcos mercantes en salvar la distancia que separa Europa de Asia.
Barcelona | Jorge Fernández Díaz en el Fórum Europa Tribuna Catalunya
BARCELONA, 11 de octubre. El candidato del Partido Popular por Barcelona al Congreso de los Diputados, Jorge Fernández Díaz, volvió a defender hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" el cambio en España como paso necesario para salir de la crisis, y aseguró que "el PP hará reformas, pero no recortes sociales".
Barcelona | Fórum Europa Tribuna Catalunya con el cabeza de lista por Barcelona del PP al Congreso
Patrocinado por Red Eléctrica de España, Agbar y Assistència Sanitària
BARCELONA, 11 de octubre. El cabeza de lista del Partido Popular por Barcelona al Congreso, Jorge Fernández Díaz, llamó hoy a Josep Antoni Duran i Lleida "irresponsable" por criticar el PER y decir que permite a jornaleros andaluces "pasar la mañana o toda la jornada en el bar del pueblo".
Barcelona | Fórum Europa Tribuna Catalunya con Jorge Fernández Díaz
Patrocinado por Red Eléctrica de España, Agbar y Assistència Sanitària
BARCELONA, 11 de octubre. El cabeza de lista del PP por Barcelona al Congreso de los Diputados, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" el pacto fiscal en su comunidad autónoma, "si tiene como finalidad que Cataluña tenga más ingresos para financiar su educación, su sistema sanitario". "No hay ningún catalán, y tampoco yo, que no quiera esto".
Barcelona | La presidenta del PPC presentó a Jorge Fernández Díaz en el Fórum Europa Tribuna Catalunya
Patrocinado por Red Eléctrica de España, Agbar y Assistència Sanitària
BARCELONA, 11 de octubre. La presidenta del Partido Popular en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, estableció hoy como prioridades en la política del PP la reforma laboral y la educativa, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya".
Madrid | Foro España Innova con Francisco Román
MADRID, 10 de octubre. El presidente ejecutivo de Vodafone España, Francisco Román, destacó hoy en el Foro España Innova la necesidad de que el próximo Gobierno que salga de las Elecciones Generales del 20 de noviembre evite dar "sorpresas" en el sector de las telecomunicaciones y huya también de la "voracidad recaudatoria".